Ciencia y Salud

Aplica UAP 47 pruebas covid-19 de forma gratuita al día

Las pruebas se les aplica a personas que presenten síntomas.

El Centro de Detección Biomolecular de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) aplica, al día y de forma gratuita, 47 pruebas de Reacción en Cadena de Polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés) que permiten detectar el ARN del virus SARS-CoV-2.

Al día, el Centro de Detección Biomolecular de la máxima casa de estudios recibe entre 120 y 150 llamadas del público en general, en busca de recibir asesoría y poder agendar una cita para realizarse la prueba; sin embargo, solo a quienes presentan síntomas, se les realiza.

Lilia Cedillo Ramírez, directora del Centro de Detección Biomolecular de la UAP, explicó que la aplicación de las pruebas PCR presentan una alta demanda por parte del público luego de que el rector de la máxima casa de estudios, Alfonso Esparza Ortiz, anunció que comenzaría a aplicarse a partir del 3 de noviembre de forma gratuita.

“Desde que el rector anunció las pruebas, hemos tenido muchísimas llamadas al call-center donde un grupo de pasantes de Medicina hacen una entrevista telefónica, ven si tienen signos y síntomas de la enfermedad y se les agenda la cita”, explicó.

En entrevista para Notivox Puebla, Cedillo Ramírez comentó que, en dos días, ya se aplicaron 94 pruebas a las personas que cumplieron con los criterios correspondientes a partir de una entrevista que realizan los pasantes de Medicina. Se tiene estimado que las mil pruebas se realizarán en el lapso de un mes.

“Estamos tomando un promedio de 47 citas al día para hacerles las pruebas de PCR. Hemos estado llenos y tenemos la agenda llena para el resto de la semana. De todas las personas que llaman, solamente, a quienes cumplen con los criterios. En promedio, recibimos entre 120 y 150 llamadas telefónicas”

Comentó que el proceso para realizar la prueba no es doloroso; sin embargo, puede ser molesto porque al paciente se le extrae una toma en un exudado nasofaríngeo y los resultados se obtienen al cabo de algunas horas.

“La pandemia de covid-19-19 sigue siendo un problema de sobrevivencia mundial en ascenso. Como parte de su compromiso social, la BUAP busca contribuir a frenar los contagios del virus SARS-CoV-2, mediante la aplicación gratuita y abierta al público en general de mil pruebas PCR en tiempo real”, destacó.

Resaltó que cuando se detecta que una persona tiene una urgencia, se realiza una prueba rápida e inmediata, a través de una toma de sangre, para quienes durante 10 días consecutivos hayan presentado síntomas de covid-19.

Recordó que la máxima casa de estudios comenzó a aplicar las pruebas de manera gratuita desde abril pasado y a la fecha ya se procesaron tres mil 860 muestras, lo que deriva en un proyecto de investigación aplicada sobre aspectos epidemiológicos del virus SARS-CoV-2.

La persona que requiera realizarse la prueba deberá, antes de llamar al call center 22 22 14 07 25, tener síntomas sugestivos de covid-19, tales como fiebre mayor a 38 grados centígrados, tos seca, dolor de cabeza, pérdida del olfato, fatiga y diarrea, por lo que, tras la entrevista telefónica, se le agendará una cita.

La atención vía telefónica se brinda de lunes a viernes en horario de 8:00 a 17:00 horas, donde serán atendidos por pasantes de la licenciatura en Medicina, quienes realizan la canalización correspondiente.

AFM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.