El programa “Huésped Médico” en el cual las habitaciones tenían un costo promedio de 300 pesos por noche, ha erogado más de 649 mil pesos hasta el momento en acercar al personal médico a sus centros de trabajo y ponerlos a salvo de agresiones de la población por atender casos de coronavirus.
El personal médico que utilizó este servicio ha sido mínimo comparado con el total de personal de medicina y enfermería encargada de atender los hospitales del sector público, donde están dados de alta más de 49 mil servidores públicos estatales.
De acuerdo al reporte de gastos de la Secretaría de Turismo, en el micrositio que el gobierno estatal publicó para transparentar los gastos covid-19, en poco más de dos meses que ha estado en operación este servicio, han celebrado 64 contratos con hoteles de los valles de Toluca y México.
Entre ellos están los que integran el Consorcio Hoteles Rex de Toluca, Grupo Hotelero, Hotel Real Las Fuentes, Grupo Hotelero Mexiquense, Autoparadores del Valle, Hotel Quinto Sol, Hotel Ixtlahuaca, Hoteles ISSEMyM tanto de Valle de Bravo como de Ixtapan de la Sal, además de los pertenecientes al Grupo Dilbomex.
También ofrecieron servicios las personas físicas identificadas como Norberto Cortes Ríos, Edwin Leobardo Santos Amador, Arely Nieto García, pero todavía sigue abierto el programa y se sumarán más gastos en los próximos días.
Los hoteles que se eligieron fueron los que estaban cerca de los hospitales que brindaban atención covid, como fueron: el Hospital General “Las Américas”, el de Alta Especialidad de Zumpango; los generales de Naucalpan, de Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán, Nicolás San Juan; el Centro Médico Adolfo López Mateos y el Materno Perinatal Mónica Pretellini.
Cada empresario del ramo ofreció de manera voluntaria los espacios, los cuales deben cumplir con una serie de requisitos, como son ser exclusivos para el personal médico y de enfermería, tener disponibilidad de más de 20 habitaciones y tener una ocupación de hasta 15 por ciento, además de garantizar las condiciones básicas de servicio y desinfectar de manera continua sus instalaciones, donde los huéspedes puedan descansar de manera tranquila, segura y sin destinar tanto tiempo a sus traslados.
El personal médico que utilizó este servicio ha sido mínimo comparado con el total de personal de medicina y enfermería encargado de atender los hospitales del sector público, donde están dados de alta más de 49 mil servidores públicos estatales.