Noticias de 'instituto nacional de salud publica' en Milenio: 32
-
"Hay gente que no respeta": Así fue el aparatoso accidente donde un hombre queda "enterrado" e...
De acuerdo con un estudio del Instituto Nacional de Salud Pública, México ocupa el tercer lugar en Latinoamérica en muertes por accidentes viales. -
¿Cómo detectar el plomo en olla y vajillas de barro y cómo 'combatir' su presencia?
La fuente de exposición más común de plomo en México es la alfarería de barro vidriada, según el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) -
Reitera CAMe llamado a no quemar pirotecnia esta Navidad para evitar contingencia ambiental
El Instituto Nacional de Salud Pública advierte que la presencia de partículas provenientes de la quema de pirotecnia y fogatas dañan la salud de la población. -
La pandemia de los edulcorantes en México (I)
De acuerdo con el trabajo “La obesidad en México. Estado de la política pública y recomendaciones para su prevención y control”, publicado en 2018 por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) -
Ensanut, vacuna contra VPH y etiquetado de alimentos, los aportes del INSP
Hoy se celebra el 35 aniversario del Instituto Nacional de Salud Pública. -
En México, una mujer muere cada hora por cáncer de mama: experta
De acuerdo con la investigadora del Instituto Nacional de Salud Pública, Gabriela Torres Mejía, en México murieron 7 mil 821 mujeres por cáncer de mama en 2020. -
En México, 23 personas han muerto tras ser vacunados contra covid-19: INSP
Celia Alpuche, directora del Centro de Investigación de Enfermedades Infecciosas del Instituto Nacional de Salud Pública, indicó que mil 75 dosis han “fallado”, es decir, no han generado inmunidad contra el covid-19. -
Manejo de pandemia exige mantener diálogo para afrontar nuevos retos: INSP
El director del Instituto Nacional de Salud Pública aseguró que, para responder a la actual emergencia por coronavirus, se debe mantener un diálogo entre diferentes sectores e instituciones. -
Movilidad, causal de que no haya mitigación del coronavirus: Ssa
El Instituto Nacional de Salud Pública hizo un estudio de sero-prevalencia y reportó que el 25 por ciento de la población ya se había expuesto al virus. -
¿Por qué difieren las cifras de Inegi y Ssa en exceso de mortalidad por covid-19?
El Inegi reportó un exceso de mortalidad de 38 por ciento, mientras que el Instituto Nacional de Salud Pública de 41 por ciento.