Noticias de 'Cicotur' en Milenio: 16
-
Por requerir visa, se cae 44.6% turismo brasileño
Limitar el acceso a paseantes de este país cierra la oportunidad de atraer viajeros de lujo: Cicotur; también se frenó el movimiento de peruanos y ecuatorianos -
Devaluación tirará 20% turismo argentino en México: Cicotur
Autoridades monetarias de Argentina devaluaron 50 por ciento la moneda nacional, como una medida económica del presidente Javier Milei. -
Turismo de reconstrucción rescatará Acapulco tras ‘Otis’: Cicotur y AMHM
Por ahora habrá un flujo parcial de gente que irá al puerto turístico guerrerense para verificar el estado de sus departamentos y casas. -
Cambio de tarifas en grupos aeroportuarios afectará rentabilidad y planes de expansión: IP
No parece una decisión apropiada en términos de la certeza de negocios: Cicotur. -
Turismo da más divisas a México que comercio y petróleo
El sector tuvo el año pasado un superávit de 20 mil 944 mdd, 43.3 por ciento más que en 2021; pese a la caída por pandemia, la actividad entrega buenas cuentas: Cicotur. -
Creció 23 por ciento llegada de viajeros extranjeros por vía aérea
El Cicotur informó que en el primer bimestre de 2023 la llegada de viajeros extranjeros por vía aérea al país aumentó 23 por ciento, en su mayoría estadunidenses. -
Prevén que México saldrá del top 5 de destinos más visitados del mundo en 2022
El director del Cicotur, Francisco Madrid, explicó que la caída al sexto sitio dentro del ranking 2022 no es precisamente una mala noticia. -
Sector turístico genera 8.2 por ciento del PIB en el Estado de México: Cicotur
El gran reto es hacer la sociedad y los gobiernos reconozcan la importancia del sector turístico, mencionó el director del Cicotur de la Universidad Anáhuac, Francisco Madrid Flores. -
Covid borró 94 mmdp de impuestos turísticos
La repentina falta de viajeros en la crisis sanitaria impactó de inmediato a IVA e ISR: CNET y Cicotur -
Aerolíneas de México dejaron de llevar a EU a 1.1 millones
En un año de medidas por la baja en la nota de seguridad, la participación de las firmas nacionales cayó de 31.6 a 17.6 por ciento, de acuerdo con Canaero y Cicotur.