Noticias de 'The CIU' en Milenio: 93
-
Aplazamiento a licitación de red troncal no es dramático: especialista
El director general de The Ciu, Ernesto Piedras, reconoció que el atraso genera algo de incertidumbre. -
Proceso de internet para todos, desde cero
Ernesto Piedras, director general de la consultora The CIU, afirmó que se espera que la licitación de la red de fibra óptica de CFE en esta administración sea profundamente social a diferencia de las de sexenios anteriores. -
México enfrenta el gran reto de migrar hacia 5G: The CIU
Rezago. Menos de 5% de los celulares que se usa en el país tiene características para esta tecnología. -
Aumento en conectividad impulsaría desarrollo del país: especialista
De acuerdo con Carlos Hernández, analista de The CIU, alcanzar una plena cobertura de internet le sumaría 122 dólares al PIB per cápita. -
Crece 7.4% audiencia de tv y radio restringida
Un análisis de The CIU indicó que al interior de este mercado se identifica que el segmento de mayor crecimiento es el de las empresas que ofrecen contenidos por internet. -
Medidas aplicadas a América Móvil y Telcel, insuficientes: The CIU
Analistas de The Competitive Intelligence Unit consideran que una separación estructural de ambas empresas sería mas efectiva y beneficiaría al mercado. -
Ingresos regionales de telecom bajarán en 2016
De acuerdo con analistas de The Competitive Intelligence Unit (The CIU), la caída en los ingresos del sector no se verá reflejada en México donde se espera que alcancen un crecimiento de 2.1%. -
Tyrone Liu: “Solo quedarán tres o cuatro marcas globales”
El mercado de smartphones en México se expande rápidamente. Datos de la consultora The CiU indican que hacia finales del año pasado casi 72% de los usuarios poseen un smartphone. -
Crecen 2.2% ingresos de firmas de telefonía móvil
Telcel avanzó 5.1% en 2015 con una participación de mercado de 72.4%, informa The CIU. -
Se pierden 576 mdp diarios por falta de leyes secundarias de telecom
El director de la consultora The CIU, Ernesto Piedras argumentó que debido a la falta de leyes secundarias en telecomunicaciones se pierden 576 millones de pesos diarios.