Noticias de 'UAQ' en Milenio: 77
-
UAQ rediseña su vacuna contra covid para incluir variantes de preocupación
La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro presentó un informe con avances de la vacuna Quivax 17.4. -
UAQ firma con farmacéuticas para desarrollar vacuna contra el covid-19
Neolpharma y Alpharma patrocinarán la fase I y II de la vacuna QUIVAX 17.4. -
Vacuna anticovid de la UAQ ha respondido a diferentes variantes, dice rectora
Esta semana, la Universidad de Querétaro firmará un convenio con una farmacéutica para completar la última etapa de la vacuna Quivax. -
Universidad de Querétaro iniciará pruebas en humanos de vacuna anticovid este año
Juan Joel Mosqueda, investigador y director del laboratorio de inmunología y vacunas de la UAQ, afirmó que se encuentran en los últimos ensayos de eficacia en las pruebas preclínicas. -
UAQ ha recaudado 250 mil pesos para desarrollar vacuna anticovid
La Universidad Autónoma de Querétaro realizará un Vacunatón para buscar recaudar más recursos. -
UAQ realizará 'Vacunatón' para completar fase preclínica de dosis anticovid
La rectora de la universidad indicó que se necesitan alrededor de 20 millones de pesos para terminar la investigación. -
Vacuna anticovid de la UAQ podría funcionar contra nuevas cepas, dice rectora
La rectora detalló que la vacuna es armada por el equipo de trabajo universitario. Se toma como molde la proteína SARS-CoV-2 y se diseñan seis péptidos. -
UAQ inaugura laboratorio automotriz para la Facultad de Ingeniería
El laboratorio se encuentra en el campus San Juan del Río, donde los estudiantes podrán realizar investigaciones y ampliar su formación académica. -
Con donativos, UAQ continúa desarrollo de vacuna anticovid
La universidad realizó una campaña en redes sociales para pedir apoyo, con lo que obtuvieron dos millones 865 mil pesos para seguir con la investigación. -
UAQ concluye pruebas de vacuna anticovid en animales; vamos por buen camino: rectora
El proyecto de desarrollo de la vacuna anti-covid19 recibió financiamiento de 3 millones de pesos por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, aunque el inicio de la fase experimental se subsanó con recursos propios de la universidad.