Noticias de 'Víctor Manuel Mendiola' en Milenio: 145
-
'Iconografía de La suave patria', una nueva lectura del poema de López Velarde
De acuerdo con Víctor Manuel Mendiola, al estar escrito desde el punto de vista de un soldado chuan, se plantea una crítica a la revolución, a los caudillos y a Obregón. -
Yo odio y amo: Octavio Paz
Odi et amo: las cartas a Elena ofrece un cuerpo de impresiones, opiniones y reflexiones de primera mano que nos dejan entender el coraje y las dudas de un poeta en el comienzo pleno de sus primeras intuiciones. -
Miguel Ángel Zapata: el estilo casual
La iguana de Casandra reúne casi cuarenta años de la obra de uno de los poetas peruanos más representativos de la actualidad. -
Sobre el sacrificio: Raúl Zurita
Con su prosa insomne, el poeta chileno nos muestra que nada nos hace ver con más claridad que el lenguaje. -
Hacia Carcassonne
El argentino Juan Arabia publica un poemario plagado de sombras, luces y ambigüedades. -
La vanguardia católica ignorada
En Tres poetas católicos, Gabriel Zaid muestra que ante la literatura moderna y la sociedad contemporánea, la cultura alrededor de esta religión aún tiene mucho que decir -
Emilio Uranga, ¿poesía o política?
Un libro de ensayos escritos por el controvertido y demonizado filósofo mexicano muestra el rango poético e intelectual de Ramón López Velarde. -
Bolaño y Rivera, dos caras literarias del mismo poliedro violento
Estados Unidos compra las drogas que financian el narcotráfico y vende las armas que lo vuelven letal. Dos obras retratan, desde su trinchera, el efecto en México de este binomio siniestro. -
Víctor Manuel Mendiola ofrece una nueva lectura de "La suave patria"
El ensayo propone que el poema de López Velarde tiene enigmas que se localizan en sus partes más oscuras y barrocas. -
El retrato poético de Cuauhtémoc
López Velarde retrató al último tlatoani, el “único héroe a la altura del arte”, en un poema que propone pensar la tragedia de la crueldad y la violencia de los caudillos.