Noticias de 'Carlos Hank González' en Milenio: 87
-
Llama Carlos Hank González al consumo responsable
El presidente del consejo de Grupo Financiero Banorte destacó que se debe definir previamente lo que se quiere adquirir, fijar un tope presupuestal de endeudamiento y comparar precios. -
Carlos Hank González destaca la importancia del ahorro
En México casi el 40% de la población no ahorra, mientras que los que sí lo hacen, 43.7% utilizan mecanismos informales como: tandas, debajo del colchón, préstamos familiares entre otros. -
Ubican a Carlos Hank González entre empresarios más importantes
El presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte fue colocado como uno de los 20 empresarios más importantes del país. -
Llevar la banca a todos, prioridad de Banorte: Carlos Hank González
La banca optimiza el ahorro y apoya el consumo, lo que es un detonador de la producción, el empleo y el desarrollo nacional. -
Banorte ha beneficiado a 11 mil afectados por sismos: Carlos Hank González
El programa Banorte Adopta una Comunidad ha impactado directamente a más de 11 mil personas en 9 comunidades adoptadas. -
Carlos Hank González lleva a Banorte a ser la emisora más relevante de la BMV
El banco se ubicó por encima de empresas como América Móvil, que por muchos años fue la emisora más bursátil o negociada del mercado, seguida de Walmart de México y Cemex. -
Banorte, puente entre los empresarios y el próximo gobierno
Carlos Hank González destacó que toda nueva etapa requiere de diálogo. -
Banorte, cerca de alcanzar su meta: Carlos Hank González
El banco llega a la mitad de su Visión 20/20, estrategia que tiene el objetivo de convertir a la institución en el mejor grupo financiero de México. -
Banorte, empresa de talla mundial: Carlos Hank González
El banco se ubicó en la posición 548 del ranking Forbes Global 2000, y en el tercero de las 12 empresas mexicanas incluidas en la lista. -
México, con un sistema bancario fuerte y sólido: Carlos Hank González
El sistema bancario mexicano cuenta con una gran fortaleza, lo que se refleja en su Índice de Capitalización (ICAP), al ubicarse en 16% al cierre de marzo.