Noticias de 'cientificos' en Milenio: 500
-
Científicos chinos desarrollan una nueva estrategia para tratar para el carcinoma nasofaríngeo
Un equipo de investigadores de la Universidad Sun Yat-sen en Guangdong, provincia del sur de China, creó una innovadora terapia para el carcinoma nasofaríngeo; podría reducir los efectos negativos de la radioterapia -
Científicos advierten posible salto de gripe aviar H5N1 a cerdos
En las últimas semanas, se han multiplicado los brotes de gripe aviar entre mamíferos como visones, nutrias, zorros y leones marinos. -
La sorprendente imagen del megacúmulo de Pandora que captó James Webb
La fotografía muestra tres cúmulos de galaxias, superando las expectativas que los científicos tienen del telescopio. -
CU BUAP aprueba creación de la especialidad en Comunicación de la Ciencia
Con esta, buscan impulsar la divulgación de la ciencia y las investigaciones de científicos mexicanos. -
Así fue el experimento para clonar a la oveja Dolly
Los creadores de Dolly fueron los científicos del Instituto Roslin de Edimburgo, Ian Wilmut y Keith Campbell. -
Científicos identifican migración masiva de estrellas a la galaxia de Andrómeda
Los astrónomos señalaron que aunque parezca inmutable el universo es un lugar dinámico, esto los ha llevado a estudiar el movimiento de las estrellas. -
Excremento de ballena fertiliza los océanos, revelan científicos
Los especialistas afirman que los desechos orgánicos ayudan a fertilizar el océano. -
La importancia de llamarse
Parte título, parte apelativo, parte poema inconcluso, los nombres científicos encierran y representan un trayecto evolutivo de eones en unas cuantas palabras. -
Científicos del CUCBA descubren dos nuevas especies de agave en Jalisco
Uno de los descubridores agregó que estas plantas pueden producirse y emplearse con fines ornamentales o decorativos. -
Científicos del IPN detectan que mariguana ayuda a reducir daños cerebrales
De acuerdo con los expertos, la administración oral de cannabidiol durante los siete días previos a la lesión ayudó a evitar la sobreliberación de glutamato que resulta del trauma cerebral.