Noticias de 'INAH' en Milenio: 500
-
En Torreón, monumento a Juárez es rehabilitado con supervisión del INAH
Este monumento, que durante décadas ha sido escenario para realizar diversas protestas, fue levantado en el año de 1915 por el alcalde Andrés Librado Farías. -
Lluvia aumentó riesgo en edificios de zona centro de Tampico
Para poder llevar a cabo algún mantenimiento tienen que pedirle permiso al INAH a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano del municipio. -
Arqueología subacuática: Bucear en busca de nuestro pasado
Especialista en buceo técnico en cuevas, con 20 años explorando los cenotes, Carmen Rojas Sandoval, Coordinadora del Centro INAH en Quintana Roo, enumera hallazgos y explica los retos de una actividad tan meticulosa como fascinante. -
Iglesia de la Santa Veracruz: habrá restauración integral
De acuerdo con el director del INAH, Diego Prieto, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, se comprometió a solicitar recursos a la Presidencia de la República para realizar las obras. -
Secretaría de Cultura trabajará con CdMx para atender daños en Iglesia de Santa Veracruz
El INAH y el INBAL trabajarán de manera conjunta con el gobierno capitalino para atender los daños y realizar acciones urgentes, tras los incendios presentados ayer en la Iglesia de Santa Veracruz. -
“Recordaremos al antropólogo José Concepción Jiménez con cariño": Director del INAH
El director de la institución, Diego Prieto, lamentó el deceso del antropólogo y recordó sus trabajos de los primeros humanos en América y de los cuerpos momificados. -
Temen que reforma legal libere la venta de fósiles de Vallecillo
Patrimonio Cultural. La denominación “grabados inusuales con carbonato de calcio” ha generado dudas, integrantes del INAH consideran que podría ser un recurso legal para la mercantilización de bienes. -
Continúa INAH investigación de fósiles de mamuts
Estudian científicamente yacimientos de mamuts en Santa Lucia y Tultepec. -
Llama RBTC a cuidar la superficie protegida por la UNESCO
El INAH mantiene vigilancia y seguimiento a los vestigios culturales, mientras que la CONANP da el seguimiento a los espacios de naturaleza. -
INAH recupera osamenta prehispánica en área cultural de Tamaulipas
El rescate arqueológico se verificó gracias a una denuncia ciudadana por habitantes de una comunidad en el municipio de Ocampo.