Noticias de ' The New York Times ' en Milenio: 288
-
“Supe que vivía con autismo a los 53 años”
El autor, profesor de Química y Medicina, considera que están aumentando los índices de casos porque hay una mayor conciencia de esta neurodiversidad, la cual ha dejado poco a poco de ser un estigma y es más aceptada. -
Conclusiones de los archivos de Kennedy: espionaje, daño colateral y detalle granular
La gran revelación de 64 mil documentos desclasificados fue que durante décadas se protegieron las actividades secretas de la CIA, no a un segundo pistolero. -
'Kinderstransport': salvó a 10 mil niños de la Alemania nazi
Miles de menores judíos llegaron a Reino Unido entre diciembre de 1938 y septiembre de 1939 huyendo del horror de la guerra; ahora se conocen sus nombres y más detalles de aquella legendaria misión de rescate. -
El flamante atractivo de los cruceros está en tierra
Royal Caribbean abrirá un exclusivo club de playa de 165 mdd en Bahamas, que se convertirá en el mayor bar acuático del mundo, pero los lugareños no piensan igual -
Patrick Schwarzenegger: “Mi padre nunca me dio consejos y yo no pregunté”
El actor de 31 años interpreta a Saxon, el hijo mayor de una pareja adinerada, en la tercera temporada de la premiada The White Lotus, aunque sigue en busca de su gran proyecto -
Economía, política y democracia, tres pacientes que aún no superan el covid
La pandemia dejó una estela de daño más allá de la muerte: inflación, deuda, gobiernos truncos, recelo ante médicos, ascenso del autoritarismo y, sobre todo, desconfianza en el orden mundial. -
Los gatos aún son un enigma médico
La medicina felina va tan rezagada con respecto a la canina que apenas intenta determinar si es posible extraer ADN del pelaje y muchos veterinarios tratan a los michis como perros pequeños -
Recortes de Trump arriesgan la salud mundial
La pausa en la ayuda al exterior, y también en Estados Unidos, ha congelado programas de investigación y de respuesta a emergencias. -
Generación Z, adicta a gastar en conciertos más de la cuenta
Los fanáticos nacidos entre 1997 y 2012 pagan hasta 400% más que hace cuatro décadas por entradas a presentaciones de artistas populares como Beyoncé, Taylor Swift y Oasis -
Groenlandia, salvaje e inhóspito paraíso de tierras raras
La codicia de Trump tiene en el ojo del mundo a esta isla, donde la explotación no es rentable por ahora y menos sencilla, pues las únicas dos empresas que existen enfrentan temperaturas que inutilizan maquinaria y vientos que derriban helicópteros