Noticias de 'MIPYMES' en Milenio: 500
-
En NL, amplían exención del ISN a MiPymes y empresas de entretenimiento
El Gobierno de Nuevo León busca contribuir a la sobrevivencia de esas empresas, a conservar el empleo de sus trabajadores. -
Entregados, 14 mil de 17 mil microcréditos a Mipymes: IME
Los municipios más beneficiados han sido Nezahulacóyotl con 894 microcréditos, Ecatapec con 754, en Toluca 633, Tlalnepantla con 395 y Metepec con 349. -
Sura apoya a 4 mil empresas mexicanas para reactivación económica tras covid-19
La aseguradora tiene la meta de acompañar a 100 mil empresarios MiPymes en América Latina durante 2020. -
Inversión y confianza empresarial caen por cambio en reglas del juego: Canacintra
En reunión virtual con diputados, los industriales pidieron una vez más el apoyo del gobierno a las MiPymes para evitar una crisis de “dimensiones inimaginables”. -
Créditos a la palabra superan los 700 mil apoyos para MiPymes: SE
La dependencia explicó que el programa está avanzando sobre logística en las sucursales bancarias, y sobre todo, al paso que les permite la contingencia sanitaria por las medidas de distanciamiento. -
Se han dispersado 16 mil mdp en créditos a la palabra a MiPymes: SE
Graciela Márquez, titular de la dependencia, indicó que estos recursos representan más de 641 mil beneficiarios y se acercan a la meta de 25 mil millones de pesos. -
Izzi lanza servicios a bajo costo de TV, internet y telefonía fija para MiPymes
La empresa de Grupo Televisa ofrecerá nuevos paquetes con mayor velocidad de navegación por un costo más bajo. -
Arise Mx y Concanaco firman acuerdo para recuperación de Pymes
El objetivo del acuerdo es impulsar la rápida recuperación de las MiPymes ante la presente crisis del covid-19, quienes representan más del 95 por ciento de las empresas en México. -
Será T-MEC el motor de recuperación para Guanajuato: Sinhue
La apuesta será por el impulso para MiPyMES y aprovechar el e-commerce. -
En el segundo semestre del año desaparecerán 250 mil Mipymes: Canacintra
Las estimaciones no son exageraciones, sino realidades que lamentablemente nuestro gobierno no comprende: Chaparro Romero