Noticias de 'Psicología' en Milenio: 492
-
Congreso de Psicología Clínica y Ciencias Forenses en Torreón
La Universidad Autónoma de Coahuila y la Facultad de Medicina, Unidad Torreón, inaugurarán el 2°Congreso Regional Multidisciplinario de Psicología Clínica y Ciencias Forenses para estudiantes y profesionistas en estas ramas de la ciencia. -
Firma UJED convenio con 8 empresas
Se aprobó en la sala de juntas de la facultad de psicología en Durango, proyecta la realización de servicio social y residencia de sus alumnos. -
‘Bull’, psicología que entretiene en la tv
Michael Weatherly está de regreso para hacer del análisis su forma de vida en la tercera temporada de la serie que protagoniza para A&E. -
En ‘El Quijote’ está todo, dice la poeta uruguaya Ida Vitale
La escritora que hoy recibirá el Premio Cervantes declaró que la obra cumbre de la literatura española es "un tratado de psicología precoz". -
"Un sacerdote no se hace pederasta, un pederasta se hace sacerdote"
Jesús Ávila González, estudiante de Psicología, organiza el “Foro Nacional de Pederastia Clerical, por la cultura de la prevención”. -
Estudié psicología, pero desde niño armaba mi batería con ollas: Roberto Aymes
Compositor, autor de más de 40 discos y conductor de ‘Panorama del jazz’, el capitalino expresa sus aficiones por la fotografía, la literatura y el cine, así como su desagrado por “los críticos cretinos de arte y de futbol”. -
Un viaje al interior de las emociones con Feggy Ostrosky
'Mujeres Milenio, Encuentro de voces con Poder', contará con la presencia de la directora del Laboratorio de Neuropsicología y Psicología de la UNAM. -
Resalta Esparza vinculación social de la Facultad de Psicología UAP
Impulso. El rector se comprometió a brindar espacios adecuados de aprendizaje para la unidad académica. -
Psicología positiva, para apoyar desarrollo infantil
Conferencia en NL. “La enseñanza tradicional se enfoca en decirle al menor qué no debe hacer”: experta. -
Somos demasiado agresivos al conducir, afirma especialista
Marco González, docente de la facultad de Psicología de la UANL, destacó que el estrés general de las personas, aunadas a una falta de control de los impulsos, puede generar actos de violencia en cualquier incidente de tránsito.