Noticias de 'senasica' en Milenio: 86
-
Senasica confirma un caso de gripa aviar en Tamaulipas
En el periodo comprendido del 13 de octubre de 2022 al 31 de enero de 2023 se habían presentado 50 casos positivos en el país, teniendo Yucatán el mayor número -
Levantan cuarentena por gripe aviar a granjas de Jalisco
La Senasica comprobó a través de muestreos y pruebas de laboratorio protocolarios semanales, la ausencia del virus AH5N1 en granjas de Jalisco -
Javier Calderón toma posesión como nuevo director en jefe del Senasica
Javier Calderón asume el cargo tras la renuncia de Javier Trujillo, el pasado 23 de noviembre. -
Senasica realizó investigaciones en 12 granjas de NL antes de levantar la cuarentena
El organismo informó que se recolectaron 2 mil 311 muestras, todas ellas con resultados negativo a influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1. -
AMLO avala renuncia de titular de Senasica; "ya era necesario un relevo", dice
El mandatario aseguró desconocer las condiciones de la salida de Francisco Javier Trujillo; recordó que tenía más de tres décadas en ese puesto. -
Renuncia Francisco Javier Trujillo; Senasica se queda sin director
Javier Trujillo llevaba más de 25 años trabajando para la dependencia, perteneciente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social (Sader). -
Levantan cuarentena de gripe aviar tras brote en granja de Montemorelos, NL
Senasica notificó que Nuevo León está libre de la influenza aviar AH5N1 que se había detectado hace casi un mes. -
Senasica ordena cuarentena en granjas de NL, Sonora y Jalisco por gripe aviar
La influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N1 ha provocado brotes en diversos puntos de México. -
Trascendió Monterrey
Que luego de que se detectara un brote de gripe aviar en una granja de Montemorelos, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) ordenó en todo el país la vacunación de aves de corral -
“No es un asunto grave”, dice AMLO sobre brote de gripe aviar en Sonora y NL
Esto, luego de que el Senasica ordenó la cuarentena interna en ambos estados, lo cual implica que las granjas en las entidades no pueden movilizar productos.