Noticias de 'UBS' en Milenio: 128
-
Mercado de la IA puede alcanzar valor mayor a 1.6 billones de dólares en 2027: UBS
La firma financiera destacó que es buen momento para que inversores dimensionen y aprovechen la oportunidad de negocio en esta herramienta. -
Finanzas públicas de México están a prueba: UBS
Según los números de la SHCP se estima que el déficit fiscal alcanzará 5.9%, expresó Gabriela Soni, directora de Estrategias de Inversión. -
Volatilidad del peso subirá por elecciones de EU: UBS
La mayoría calificada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso no era la expectativa base del mercado, señaló la calificadora. -
EU exagera sobre triangulación de productos chinos a través de México: UBS
La firma financiera dijo que la especulación de que China usa a México como puerta de entrada comercial libre de sanciones genera tensiones con Estados Unidos. -
EU representa 60.5% de la capitalización bursátil mundial: UBS
A nivel internacional, señaló que 89 países restantes incorporados en el estudio solo representan 39.5 por ciento de la capitalización bursátil en todo el orbe. -
UBS lamenta que reguladores no anticiparan retiradas de fondos de Crédit Suisse y SVB
Los cambios provocados por la IA probablemente serán "más lentos" de lo que podrían sugerir las previsiones más optimistas. -
Financiemos proyectos que reduzcan pérdidas de biodiversidad: UBS
En el marco del Foro Económico Mundial, el banco suizo UBS aseveró que el 60 por ciento del PIB global proviene o está relacionado con la biodiversidad. -
Herencias crean más multimillonarios en el mundo que el trabajo
A nivel global han acumulado por primera vez más riqueza por herencia que por creación o crecimiento de empresas, UBS calcula que más de un millar de multimillonarios traspasarán a sus hijos 5.2 billones de dólares. -
Adquisición de Credit Suisse arrastra a UBS a números rojos
En el tercer trimestre UBS reportó pérdida por 875 mdd, cifra mayor a la estimada por los analistas. -
Yorio: estabilidad, gran atractivo para inversión
Impulso. El subsecretario de Hacienda dice que confianza en el país atrajo 29 mil mdd de capital extranjero; UBS también lo atribuye a las políticas fiscales de EU y al T-MEC.