Noticias de 'afore' en Milenio: 500
-
Las Afore logran más de 500 mil mdp en plusvalías durante 2020: Consar
La Consar indicó que en abril fue el mes del año con la mayor ganancia con 144 mil 447 millones de pesos, después de dos meses previos de minusvalías. -
Por desempleo, más de 1.7 millones de trabajadores hacen retiros de sus Afore
Los retiros por desempleo de las Afore siguen reflejando el impacto económico de la pandemia en términos laborales. -
Éstas son las Afore con menores comisiones para 2021
Pensionissste cobrará la comisión más baja a los trabajadores del Estado en 2021, con 0.53 por ciento. -
En enero, comisión a cuentas de trabajadores de Pensionissste bajará 0.53%
El SNTE informó que gracias a las gestiones que realizó ante la Comisión Ejecutiva de la afore Pensionissste, habrá más beneficios para la jubilación. -
AMLO agradece a legisladores por aprobar reformas al Infonavit y las Afore
El Presidente explicó que el tema de las Afore va a significar una mejora para los trabajadores que se van a retirar porque se reducen los cobros de las comisiones. -
A noviembre, retiros por desempleo en las Afore suman más de 18 mil mdp: Consar
De acuerdo con cifras del órgano regulador, tan sólo en noviembre se sacaron de las Afore mil 810 millones de pesos, 53.8% más respecto al mismo mes del año pasado. -
Consar aprueba comisiones de 8 Afores para 2021; bajan a un promedio de 0.80%
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro negó la propuesta de Afore Coppel por resultar excesiva. -
Tope a comisiones de las Afore desencadenará amparos: Coparmex
El organismo empresarial aseguró que la reforma a pensiones atenta contra diversos tratados comerciales internacionales, incluido el T-MEC. -
Tope a comisiones de las Afore no estaba consensuado con la IP, afirma CCE
El organismo que dirige Carlos Salazar Lomelín señaló que la reducción en las comisiones de las Afore no tendrá un efecto significativo en la pensión del trabajador. -
Tope de comisiones en las Afore reduce capacidad de inversión: ABM
Luis Niño de Rivera, líder de los banqueros, aseguró que a pesar de que se controlen los precios que se otorgan a los clientes, no se controlan los costos como pueden ser por innovación y tecnología.