Noticias de 'chimpances' en Milenio: 31
-
Los delfines crean grandes alianzas al igual que los humanos
Se creía que la cooperación intergrupal en los humanos dependía de dos características que nos distinguen de nuestro ancestro común con los chimpancés: la evolución de los vínculos de pareja y el cuidado parental -
¡Igual que los humanos! Los chimpancés usan la comunicación para cooperar mejor, revela estudi...
La relación entre la comunicación vocal y la cooperación de grupo es antigua, -
Chimpancés, especie con más alto coeficiente y capacidad de solucionar problemas
Son divertidos, curiosos, tan únicos y diferentes que se ganaron tener cada 14 de julio la conmemoración del Día Mundial del Chimpancé. -
Los chimpancés reconocen los cráneos de su propia especie, revela estudio
Se sabe que los chimpancés interactúan con miembros muertos de su especie, vuelven a visitar cadáveres e incluso muestran un comportamiento de luto. -
Científicos investigan a chimpancés que tratan heridas a través de insectos en Gabón
El curioso comportamiento es analizado por los expertos que han visto cómo este mecanismo contribuye incluso a la interacción entre los mismos primates. -
¡Dulce o truco! Animales de zoológico en Guatemala reciben regalos de Halloween
Las especies que están en el zoológico La Aurora recibieron regalos con motivo de las fechas de Halloween, así como para inaugurar un mirador de elefantes y chimpancés. -
Científicos detectan casos de lepra en chimpancés por primera vez
De acuerdo con la revista Nature, científicos encontraron que los chimpancés también pueden tener lepra. -
Necesitamos una tregua
Imagine que va al zoológico con el ánimo de conocer a un grupo de chimpancés que recién importaron de África. De entre todos sobresale el macho alfa. -
Ambientalista explica por qué los chimpancés tienen el trasero tan grande y se hace viral
El video ya suma más de dos millones de reproducciones en TikTok y aquí te mostramos por qué. -
Estudio revela que los seres y humanos y los chimpancés pueden comunicarse entre sí
Desde el siglo XIX Charles Darwin, el padre de la teoría de la evolución, apuntó que vocalizaciones como la risa o los gritos están vinculados a estados emocionales compartidos por las especies similares.