Noticias de 'Franquismo' en Milenio: 37
-
Encantados de haberse conocido
Los que tenemos cierta edad y vivimos el franquismo en España —empecé a colaborar en periódicos muy jovencito, hacia 1967— recordamos la importancia que los medios informativos daban a los políticos del régimen -
'Enfermos antiguos', una mirada a los últimos años del franquismo
“En el paso de una dictadura a una democracia hay una crisis de autoridad, vinculada con todo aquello que tiene que ver con el poder”, dice el escritor español sobre su novela más reciente. -
Pablo Iglesias, líder de Podemos, compara a Puigdemont con exiliados del franquismo
La declaración del líder del partido de extrema izquierda generó polémica tanto en la oposición conservadora como en miembros del PSOE, aliado mayoritario del gobierno español -
Seis libros para pensar durante la cuarentena
Un libro de Slavoj Žižek sobre el covid-19, una novela de Annie Ernaux y un estudio sobre el franquismo ponen a la crítica social, la historia y la política en la mira. -
Este sábado en Laberinto: Almudena Grandes y el franquismo
La autora de La madre de Frankenstein charla con Laberinto sobre el trasfondo de su nueva novela, llena de represión sexual, violencia de género y resistencia. -
Atlético Aviación, la historia desconocida del Atlético de Madrid
Los inicios del Franquismo significaron cambios en muchos ámbitos alrededor de España; el futbol no se libró de ello -
El Franquismo y su influencia en la grandeza del Real Madrid
La dictadura de Franco en España se valió del futbol para tocar las emociones de la gente; el conjunto merengue fue uno de los pilares -
La memoria del exilio español en un clic
La embajada ibérica presenta un mapa interactivo que permite identificar sitios vinculados con artistas e intelectuales que participaron en la Guerra Civil y fueron expulsados por el franquismo. -
“La transición es un mito”: Clara Usón, premio Sor Juana
La escritora española recibirá el Premio Sor Juana Inés de la Cruz por su novela El asesino tímido, centrada en la generación de la heroína y los yonkis, en especial después de vivirse un franquismo “católico, mojigato y machista". -
Crece la censura en España: artistas, músicos, escritores...
Al gobierno de Rajoy y al Partido Popular “le huelen los pies a Franquismo”, dicen diputados tras las muestras frecuentes de intolerancia al arte y la libre expresión.