Noticias de 'la conquista' en Milenio: 480
-
¡Joyas históricas! Los tres biombos sobre la Conquista que resguardan museos mexicanos
El Museo Soumaya, el Museo Nacional de Historia y el Museo Franz Mayer resguardan piezas de innegable valor documental y artístico. -
'Capitán de Castilla', el primer intento fallido de llevar la Conquista al cine
De Tyrone Power a Mel Gibson, el cine no ha claudicado en su empeño de ofrecer una interpretación ideológica de la Conquista, aunque es posible destacar algunas excepciones. -
¿Traidora? Malinche, la traductora que asesoró a Hernán Cortés en la Conquista
Malinche nunca fue el apodo de Marina, sino el que los soldados de Castilla dieron al líder de su expedición: el capitán Cortés. -
Eduardo Matos: los dos fracasos de Moctezuma, "el doliente"
Existen muchas interrogantes sobre las verdades detrás de la Conquista de México. -
“La Conquista ha continuado hasta hoy en día”: Federico Navarrete
La historia de México no debería concebirse como dos partes diferentes, sino como un proceso que nos ha llevado a ser lo que somos hoy en día. -
"Antes de los españoles ya había guerras y conflictos en Tenochtitlan": Clementina Battock
Clementina Battock, especialista en las crónicas novohispanas de tradición indígena, recrea y explica la Conquista, y reflexionan sobre los significados que ha adquirido desde el siglo XIX hasta nuestros días. -
Más allá de la Conquista, “virreinato duró siglos y no sabemos qué sucedió en él”: Alejandro R...
"Todos los regímenes buscan establecer una visión propia de la historia", afirma el historidador. -
"Pueblos indígenas también participaron en la Conquista": Alfredo Ávila
Alfredo Ávila, investigador del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, recrea y explica la Conquista, y reflexionan sobre los significados que ha adquirido desde el siglo XIX hasta nuestros días. -
México-Tenochtitlan, en el ombligo de la Luna
Notivox trae para ti este 6 de agosto un suplemento que conmemora la caída de México-Tenochtitlan, con las voces de reconocidos historiadores que narran diversos momentos de la Conquista. -
La ficción de Cortés y sus 'Cartas de relación'
No hay fuente más decisiva en lo que seguimos llamando La Conquista de México que las llamadas Cartas de relación de Hernán Cortés.