Noticias de 'mayas' en Milenio: 273
-
El tren maya o el último clavo colonial
El proyecto del tren maya más que probar que dará beneficios, debe probar que no les quitará a los mayas lo que ya tienen. Podrán llegar muchos turistas, pero si eso afecta al medio ambiente y a su cultura no servirá de nada. -
Día de Muertos: vive el espíritu de una tradición
Mayas, purépechas, nahuas, chilangos… cada comunidad tiene su forma de recibir a los difuntos; algunos sacan y limpian sus huesos, otros ven en la mariposa Monarca un mensaje del más allá. -
Así reciben los mayas a las almas en Día de Muertos
Una ancestral fiesta llamada Hanal Pixán atrae cada año a miles de personas, que atestiguan los ritos prehispánicos en honor a los visitantes del inframundo maya. -
Gobernantes mayas vivieron en Teotihuacan: INAH
El Instituto Nacional de Antropología e Historia descubrió evidencias en la Plaza de las Columnas de que la élite maya residió en la 'Ciudad de los Dioses'. -
Regresan a Chiapas 40 piezas mayas exhibidas en todo el mundo
Los objetos serán reintegrados al acervo del Centro INAH-Chiapas y posteriormente los exhibirán en los museos Regional en Tuxtla Gutiérrez y de Sitio de Toniná. -
Hallan en Chiapas rostro del rey Pakal elaborado en estuco
También se encontró una nariguera, una especie de arete que usaban los gobernantes mayas en la nariz durante ceremonias rituales; además se halló un túnel en la Casa C del Palacio de Palenque. -
Una sequía extrema acabó con los mayas: científicos
Un análisis de isótopos tomados del suelo, realizado por la Universidad de Cambridge, comprobó que una sequía extrema acabó con la civilización maya. -
Chetumal, paraíso caribeño
Recorre de sur a norte el estado de Quintana Roo y descubre sus maravillas naturales, vestigios mayas y experiencias para los viajeros más exigentes. -
La Reina Roja, icono del poder y la muerte entre los mayas
La muestra presenta una minuciosa reconstrucción de la tumba de la señora Tz’ak-b’u, quien fue esposa del rey Pakal El Grande. -
Hallan en Yucatán tesoro de pinturas rupestres mayas
Es la cueva más importante hallada hasta ahora en Yucatán: tiene figuras de aves, mamíferos, una cruz, figuras geométricas, formas humanas, un guerrero y manos