Noticias de 'telefonía móvil' en Milenio: 290
-
LG Electronics anuncia que dejará de fabricar teléfonos celulares
La compañía tecnológica surcoreana aseguró que mantendrá el soporte técnico de sus teléfonos, así como rematará su catálogo existente; afirman que dejarán el giro debido al "increíblemente competitivo sector de la telefonía móvil". -
Comisión del Senado avala pedir datos biométricos para adquirir teléfonos celulares
Con el propósito de reducir los delitos de extorsión y secuestro, los legisladores acordaron la creación de un Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil con datos biométricos. -
Aprobación de padrón de usuarios de telefonía móvil abriría brecha digital: industria telecom
Además, la infraestructura y operación del padrón costaría 109 millones el primer año, advierte el IFT. -
Mexicanos con internet fijo revisan sus redes sociales cada 10 o 30 minutos, revela IFT
El estudio del órgano regulador mostr que la red social favorita de los usuarios de internet fijo y telefonía móvil es Facebook. -
Trascendió Puebla
Que sorprendió a usuarios de telefonía móvil recibir en sus aplicaciones de WhatsApp un texto y vídeo mensaje enviado del número 2224475222 con el mensaje "MORENO VALLE, nada que extrañar de quien lo robó todo a Puebla". -
YO Telco comienza expansión en México; va por 1.5 millones de usuarios de telefonía móvil
Con una inversión de 5 millones de dólares, YO Telco ha empezado operar a nivel nacional a través de la Red Compartida. -
Padrón telefónico es viable, pero IFT no tiene recursos para implementarlo: comisionados
La creación del Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil puede requerir de un presupuesto considerable, coincidieron los comisionados del IFT. -
El Renaut, un muerto que amenaza con volver
La idea es crear un Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, y el argumento es que ayudará a identificar y facilitar el combate a la extorsión. -
Padrón de telefonía móvil pondrá en riesgo las inversiones del sector telecom: Canieti
La creación del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil podría propiciar que las empresas de telecomunicaciones que operan en el país dejen de realizar inversiones productivas, advirtió la Canieti. -
América Móvil, Telefónica y TIM compran la red de telefonía móvil de Oi en Brasil
El consorcio integrado por las tres empresas pagará 16 mil 563 millones de reales (unos 3 mil 247.6 millones de dólares) por los activos móviles y las licencias de Oi.