Noticias de 'proteinas' en Milenio: 144
-
Cria gusanos en tu casa para convertirlos en tu comida
Livin Farms Hive te permite producir hasta 500 gramos de larva de escarabajo, insecto famoso por su alto contenido de proteínas. -
IPN crea paleta para combatir desnutrición en niños
Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional elaboraron una paleta de hielo con harina de haba rica en proteínas, vitaminas, minerales y lactobacilos que podría mejorar la alimentación de los niños. -
Brasil, preparado para ser el mayor proveedor de alimentos del mundo: FAO-OCDE
Un reporte de la FAO y la OCDE revela qeu el país sudamericano puede superar a Estados Unidos de seguir aumentando su productividad, lo que le permitirá abastecer la demanda creciente de proteínas, especialmente en Asia. -
Crece el apetito por carne de venado en Reino Unido
Las tiendas Iceland venderán pierna de ciervo como parte de su gama alternativa de proteínas. -
Micosis, la posible causa de esclerosis amiotrófica
El equipo de científicos del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, encontró proteínas fúngicas y DNA de varias especies de hongos en el cerebro y líquido cefalorraquídeo de los enfermos. -
La grasa del cuerpo repele a las bacterias: "Science"
Según la investigación, ésta produce proteínas antibióticas; sus células se sitúan en la primera línea de batalla contra las infecciones, antes que los glóbulos blancos. -
Mexicanos crean chip para detectar cáncer
Encuentran proteínas propias de los tumores de mama para hacer un diagnóstico oportuno. -
Otorgan Premios Lasker a la investigación médica
Los premios se entregaron a cinco científicos por sus aportaciones a la investigación del cáncer de mama, la enfermedad de Parkinson y el procesamiento de proteínas defectuosas. -
Los insectos de hoy, ¿la comida de mañana?
Para el entomólogo Arnold Van Huis, la harina de insectos es una importante fuente de proteínas que podría servir en la crianza de pollos, cerdos o pescados. -
Descubren proteínas inmunogénicas para atacar el cáncer gástrico
María Alicia Díaz y Orea y Eduardo Gómez Conde, de la Facultad de Medicina de la UAP, solicitaron el registro de patente de su investigación.