Noticias de 'José de la Colina' en Milenio: 500
-
La isla fantasma de Stevenson
José de la Colina nos lleva a conocer los sorprendentes personajes, llenos de humanidad, de Robert Louis Stevenson -
El cuarteto aventurero de Dumas
José de la Colina nos indica porque los mosqueteros de Alejandro Dumas, han resistido el paso del tiempo -
Un Quijote de Conrad
Inicia un nuevo ciclo y José de la Colina nos invita a adentrarnos a las páginas de 'Lord Jim' de Joseph Conrad. Uno de los personajes más quijotescos del mundo literario -
La cajita de música de Proust
Desde el contacto de ese bizcocho con el paladar del narrador crecerá contra el olvido la vasta y melodiosa novela que buscará y deconstruirá y reedificará la enorme y delicada catedral del recuerdo -
Félix Samper: Santa Claus madrileño
Un donjuán de novela antigua y de algún modo picaresca: el anciano galán, cada vez que veía una mujer medianamente atractiva, se apresuraba a galantearla febrilmente, tarareando el aria mozartiana de la Piccina -
Decálogo del escritor de minicuentos
José de la Colina nos ofrece sus consejos para apreciar mejor este género literario: "Escribir o leer cuentos cortos no alarga la vida, pero la enriquece. Porque se te ofrecen las mil posibilidades de identidad que se te abren súbitamente" -
Un incierto combate
La página perfecta, el cuento perfecto, el ensayo perfecto… El escritor se desespera por buscar la perfección en todo lo que él escribe e incluso nada más redacta -
J. G. P. o el deseo personalizado
Juan García Ponce o el escritor absoluto en cuanto quería abarcar todos los aspectos de las relaciones humanas, aquellas que se establecen mediante el sentir y el razonar o el corazón y el cerebro, era ante todo un ensayista que novelizaba -
O’Neill: el éxtasis doble
Era el dolorido biógrafo de sí mismo, aunque fuera inventando otros personajes que eran y no eran él -
Adiós, querido amigo
Despedimos a Fernando del Paso con una epístola firmada por su amigo, José de la Colina, a quién el escritor consideraba un maestro, enternecedor fragmento que da el adiós a un gran escritor