Noticias de 'La Haya' en Milenio: 130
-
Una jueza argentina presidirá la Corte Penal Internacional
Silvia Fernández de Gurmendi dirigirá el alto tribunal internacional durante tres años tras ser elegida en La Haya en una reunión plenaria en la que fueron elegidas también dos juezas como vicepresidentas. -
No hubo genocidio en guerra de Croacia: corte de La Haya
La Corte Internacional de Justicia determinó que ni los serbios ni los croatas tuvieron intención de destruir al grupo contrario en el conflicto que mantuvieron entre 1991 y 1995. -
Israel no permitirá que sus soldados sean juzgados
La decisión de solicitar la entrada en el Tribunal de la Haya por parte de los palestinos prepara el escenario para potenciales acciones legales contra Israel por crímenes de guerra. -
Amenaza Norcorea usar fuerza bélica por resolución de ONU
El documento afirma que las violaciones constituyen crímenes contra la humanidad y quiere que la Asamblea General traslade el asunto a la Corte Penal Internacional (CPI) en la Haya, Holanda. -
Argentina demanda a EU ante CIJ de La Haya por "fondos buitres"
La corte no actuará hasta que Washington apruebe su jurisdicción, mientras el juez federal estadunidense Thomas Griesa convocó a una nueva audiencia mañana en el litigio entre Buenos Aires y los fondos especulativos. -
Holanda, responsable de la muerte de más de 300 musulmanes en Bosnia
Un tribunal de La Haya consideró que el estado holandés es civilmente responsable ya que sus soldados deberían haber protegido en 1995 a los refugiados bosnios en Srebrenica. -
La reina Máxima de Holanda recibió al presidente de Bolivia
Evo Morales viajó a La Haya para presentar una reclamación a Chile con el objetivo de que devuelva la salida al mar a Bolivia -
En salida al mar boliviana, Chile respeta tratados internacionales: Bachelet
La presidenta chilena dijo que su país espera conocer la memoria boliviana ante la Corte Internacional de La Haya para decidir los planes de acción frente a las demandas de Bolivia. -
Cumbre de La Haya refuerza prevención contra "terrorismo nuclear"
El presidente de EU, Barack Obama, animó a los dirigentes del mundo entero a cooperar estrechamente para contrarrestar la amenaza del terrorismo nuclear, al cual calificó de la "amenaza más inmediata y más extrema para la seguridad mundial". -
Obama parte hacia Europa en viaje marcado por la crisis en Ucrania
El presidente de EU, que planificó durante meses su participación en la Cumbre de Seguridad Nuclear de La Haya, debió modificar sus prioridades tras la anexión de Crimea por Rusia, a la que intentará aislar.