'Kame hame ha' y Dragon Ball

QrR

Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.

EL ÁNGEL EXTERMINADOR
Rarotonda James


¡Kame Hame Haaa!

Si esa frase no evocó grandes momentos de tu infancia, tal vez te has perdido de grandes referentes de la cultura popular en los últimos años. Y es que Dragon Ball tiene una relevancia similar a la que adquirieron Los Simpson, si es que te gusta la animación japonesa.

Por ello, el regreso de esta serie, luego de 18 años de haber terminado sus transmisiones, se ha convertido en un motivo de emoción entre sus seguidores.

Pero vamos por partes ¿qué es Dragon Ball? Es una historia basada en la novela épica china Viaje al Oeste, que cuenta la travesía de un monje para recuperar los sutras sagrados de India. Salió por primera vez en 1984 y fue escrita por Akira Toriyama.

La saga cuenta las aventuras de Gokú, quien aparece al principio como un niño con cola de mono, poseedor de una gran fuerza, que busca las esferas del dragón junto con su amiga Bulma. En su trayecto, se enfrenta con villanos que quieren apropiarse de estos objetos para cumplir sus sueños.

Pero, ¿qué son exactamente las esferas del dragón? Son siete bolas de cristal, cada una con una cantidad diferente de estrellas. Fueron creadas por el dios de la Tierra, un extraterrestre oriundo del planeta Namek, y se esparcieron por el mundo. Cuando están reunidas, es posible pedirle un deseo a Shen Long, antes de que se vuelvan a dispersar y queden inutilizables durante un año.

¿Y de dónde sale el Kame Kame Ha?

Este es un ataque que Gokú aprende durante su primera búsqueda de las esferas. Consiste en reunir energía con las manos y liberarla, para aumentar el poder de pelea y derrotar fácilmente al oponente.

Si bien este es el ataque más conocido, no es el único. En su repertorio también están la genkidama (que logra que muchos televidentes levanten sus manos para entregarle energía a Gokú), el zanzoken o el taio ken.

Y así es como vence a los villanos...

Sí, todas las grandes series necesitan antagonistas a la medida y Dragon Ball no es la excepción.

Principalmente hay cinco villanos relevantes en la serie, cada uno en una fase diferente de la vida de Gokú.

Dos de ellos aparecen cuando Gokú es niño, son el doctor Gero y Piccolo Daimaoh. El primero es un científico loco que construye androides, mientras que el segundo es la parte malvada del creador de las esferas del dragón. Pero los villanos interesantes aparecen en Dragon Ball Z, cuando los personajes ya son adultos.

Es entonces cuando llega Freezer, un conquistador interestelar fanático de destruir planetas que llega a la Tierra para arrasarlo, con un ejército conformado por poderosos guerreros. Entre ellos se encuentran Vegeta y Raditz, quienes combaten con Gokú y le confiesan que es un extraterrestre.

El segundo es Cell, un androide creado años atrás por el doctor Gero que es capaz de regenerarse, con quien Gokú y sus amigos se las ven negras en más de una ocasión

Al final aparece Majin Buu, una criatura creada a partir de maldad concentrada, con la capacidad de absorber a sus oponentes.

¿Por qué cuando pelean se vuelven rubios?

Eso se llama entrar en fase supersaiyajin y, según la mitología de la serie, solo lo logran los saiyajines más poderosos. Cuando están en esta fase, su cabello cambia y aumentan su poder de pelea.

La primera vez que Gokú llega a esta modalidad es durante la batalla contra Freezer.

Y, ¿por qué Gokú va al espacio?

No, la verdad es que nunca va al espacio.

Dragon Ball termina tras el combate con Majin Buu, pero el estudio japonés Toei Animation se rehusó a cerrar la mina de oro y creó Dragon Ball GT, que ya no fue supervisado por Toriyama y muchos concuerdan en que fue un desastre.

A grandes rasgos, la serie trata de un viaje al espacio que emprende Gokú, transformado en niño, para recuperar unas esferas del dragón oscuras.

Pero, por suerte para los fanáticos de la serie, a partir de julio se empezó a transmitir en Japón Dragon Ball Super, una entrega que ocurre seis meses después del final de Z y que borra GT de tajo.

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Notivox DIARIO es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de artículos firmados