Los Sultanes de Monterrey comenzaron su historia en 1939, un equipo de gran tradición en el beisbol mexicano, ya que han participado en la LMB ininterrumpidamente desde su creación hasta la actualidad; además a lo largo del tiempo se ha conocido también como fantasmas grises, pero ¿a qué se debe este mote? A continuación te los explicaremos.
Para hablar sobre el nacimiento del mote de la novena regiomontana debemos regresar a su historia; en primer lugar, debemos comentar que en sus inicios el equipo se llamaba Carta Blanca, pero para 1942 cambió a Industriales, y siete años después se nombraron como actualmente los conocemos: Sultanes.
Durante varias décadas, Monterrey ha contado con grandes peloteros como Lázaro Salazar El Príncipe de Belem, Epitacio La Mala Torres, Daniel La Coyota Ríos, Felipe El Clipper Montemayor, Héctor Espino El Superman de Chihuahua, entre otros.
Sin embargo, el nacimiento de su sobrenombre y que varios de los históricos de este equipo usaron - "Fantasmas grises" - se debe al color del uniforme y es que desde los años 40, cuando la novena regiomontana andaba de gira, vestían uniformes de este color.
El gris ha sido parte de la historia de Sultanes, una tonalidad que hasta el momento siguen portando los actuales campeones de la Liga Mexicana de Beisbol, quienes en el 2018 consiguieron el décimo título.
Cabe destacar, que Sultanes de Monterrey es de los pocas novenas de la LMB que aún conservan esta tradición de vestir con este color como los equipos de Grandes Ligas.
ZZM