Redacción
Víctor Núñez Jaime
  • Víctor Núñez Jaime
  • Es reportero y escritor. Sus trabajos, en todos los géneros periodísticos, se publican en los principales medios del mundo hispano. Es autor de libros como Los que llegan. Crónicas sobre la migración global (Debate) y ha sido galardonado, entre otros premios, con el Internacional de Periodismo “Mario Vargas Llosa”, el Premio a la “Excelencia Periodística” de la Sociedad Interamericana de Prensa o el “Rey de España” que otorga la Agencia EFE. Escribe en Laberinto desde hace dos décadas.
  • En el centro del relato

    La escritora francesa Annie Ernaux en 2022. (Reuters)
    Annie Ernaux es muy popular entre los jóvenes. Durante una presentación de 'Los años de Súper 8', documental sobre una etapa decisiva de su vida, la autora ofreció una explicación al respecto.
  • Frente al poder

    Martin Baron, ex director del Washington Post. (Foto: Justin T. Gellerson)
    Martin Baron, ex director del 'Washington Post', da una clase magistral de periodismo en su más reciente libro.
  • Variedades intelectuales

    Vladimir Nabokov y Bernard Pivot y en el Set del programa 'Apostrophes'. (Especial)
    'Apostrophes', programa de entrevistas del fallecido Bernard Pivot, era una clase maestra del idioma francés, de literatura y periodismo.
  • Borrones politicoculturales

    Los actores Asunción Balaguer y Paco Rabal. (Especial)
    La ultraderecha española busca dar marcha atrás a todo pequeño o gran avance dado después de la dictadura, una plaza pública a la vez.
  • Reflexiones de un viejo escribiente

    Gay Talese, pionero de la corriente del 'nuevo periodismo'. (MUBI)
    El casi centenario periodista y escritor Gay Talese repasa su trayectoria profesional en 'Bartleby y yo', libro que podría ser, en sus propias palabras, su obituario.
  • Rugidos desde las entrañas

    Los Tigres del Norte se presentaron en Madrid el 4 de abril. (Europa Press)
    Los Tigres del Norte conquistan Madrid con un espectáculo protagonizado por historias de migrantes, amores y hermandad.
  • Pepe Serpentinas

    José de la Colina, escritor mexicano. (Foto: Jorge Carballo)
    Siempre colorido y siempre en movimiento, así vive José de la Colina en el recuerdo, a noventa años de su nacimiento.
  • Machado en Segovia

    Casa-Museo de Antonio Machado en Segovia. (Cortesía)
    La Casa Museo del poeta se mantiene tan modesta como cuando la habitó, entre 1919 y 1932, y se ha conservado el mobiliario y la distribución de la época.
  • Fraternidad en la montaña

    Fotograma de 'La sociedad de la nieve'. (Cortesía: Netflix)
    La historia de 'La sociedad de la nieve', señala Pablo Vierci, autor del libro, es lo que debe prevalecer en las peores circunstancias. La idea de comunidad, solidaridad; no el sálvese quien pueda o que sobreviva el más fuerte.