En Pereira, Colombia a unos 3747.30 kilómetros de distancia de Torreón, Coahuila, existe Sócrates Valencia Fútbol Club, donde Jhon Deiby Rodríguez entrena como delantero del equipo a sus 16 años, maniobrando con el balón y cargando en sus hombros las adversidades que la vida le ha dado para lograr convertirse en un jugador de fútbol profesional.
Jhon, como suelen llamarlo, comenta que su sueño en la vida es jugar profesionalmente y quien lo apoyó en su iniciación deportiva para considerar el fútbol como una carrera fue un antiguo profesor suyo. “Yo entrenaba con un maestro en Choco, Colombia cuando tenía 7 años, él me indujo al fútbol y me dijo que veía en mi habilidad para desempeñarme en este deporte”, comenta.
Jhon solía vivir con sus abuelos en esta entidad (Choco, Colombia), en la comunidad de Bagadó aproximadamente a unos 104.37 kilómetros de distancia de Pereira, lugar donde fue criado y donde a sus 12 años perdió a su madre, tras un derrame cerebral. “Comenzó a tener dolor de cabeza y un vaso de sangre falló y murió”, comenta.
“Ella era la que más me apoyaba en el fútbol, mi papá no tanto, y es que él es profesor en Amazonas, él quiere que sea profesor pero yo no, ha sido difícil” añade.
Jhon vive lejos de quienes lo criaron y solo en la casa hogar del club de fútbol Sócrates Valencia, lugar donde ha encontrado una segunda familia y cuyos miembros de equipo lo alientan a ser mejor, mientras él motiva a los más pequeños a seguir jugando para alcanzar sus metas.
“Yo les doy consejos a los niños, que cuando uno entra al terreno de juego es una final que se juega, una final más. Siempre hay que estar concentrado”, menciona.
Su entrenador, Óscar Iván Buitrago Mosquera, menciona que durante su tiempo en el club se ha desempeñado de manera excepcional, no solo en la cancha de juego sino como ser humano. “Es un jugador que tiene técnica y fortaleza en lo que se refiere a sus habilidades como futbolista, pero lo que nos sorprende es la resiliencia que tiene este muchacho, la capacidad que tiene para enfrentarse ante las adversidades de la vida”, comenta.
Jhon viajó solo, ningún familiar lo acompaña a la Copa Santos Peñoles, comentando que para sus abuelos ha sido todo un proceso de adaptación para dejarlo salir y entrenar en el club, algo que en un principio no fue tan fácil. “Ellos se preocupan por mí, cuando salgo de casa y no estoy cerca, al tomar las decisiones que debo para ser un jugador profesional, pero yo les digo que no se preocupen que yo voy a alcanzar mi sueño”, añade.
Con su padre las cosas han ido progresando poco a poco, afirma que tuvo que platicar con él muy seriamente para intentar comprenderse uno al otro y dejarlo ejercer en la materia del fútbol. “Es complicado, a veces no nos entendemos pero ya me apoya más, para ello tuvimos que discutirlo”, enfatiza.
Jhon considera que es un buen jugador pero menciona que desea pulir más su juego, buscando la perfección como delantero. “Entreno duro todo los días y cuando llego a mi casa, continuo el entrenamiento. Mi entrenador dicen que tengo un futuro prometedor, pienso que soy un buen jugador pero aún tengo cosas por corregir” comenta.
Su entrenador menciona que trabajar con Jhon ha sido muy enriquecedor, aunque es un chico reservado, cuando se practica el fútbol y los golpes de la vida te llegan, es fácil reflejarlos en el campo de juego.
“En la cancha la frustración se ve, es evidente, como encargado uno trata de que ellos evolucionen y que esas situaciones los potencien para que puedan lograr sus objetivos. Es un chico que perdió a su mamá y tiene ese tremendo deseo de salir adelante, mi función es ayudarle a en eso y él me ha permitido guiarlo” comenta el entrenador.
El delantero también platica que ama el ambiente de México y espera algún día estar jugando y trabajando profesionalmente para un equipo del mismo. Aunque le gusta Colombia, llegar a establecerse en México es uno de sus sueños, sueños que no comparte con cualquiera pero hoy quien lo escucha con más determinación que nadie, es su abuelo.
“Él sabe que vine a México en busca de un sueño, yo le digo que cuando yo sea profesional lo primero que voy a hacer por él es darle una casa, es otro sueño mío” argumenta.
Hoy su equipo de Sócrates Valencia, llega nuevamente a la Copa Santos Peñoles, defendiendo su título de campeón (otorgado en la edición pasada) en la categoría 2001. Con ojos mirando al futuro, la entrega y pasión de Jhon Deiby Rodríguez se reflejará en su primera visita a Torreón, trabajando duro para ser más alto que sus ídolos -Raheem Sterling y Kylian Mbappé- y un jugador que rebasa cualquier delantero, mediocentro, lateral y arquero para anotar un triunfante gol, un paso a su camino a la victoria.
SÓCRATES VALENCIA FÚTBOL CLUBEl club Sócrates Valencia integra a niños y jóvenes con buen nivel de competencia a Pereira, Colombia para desempeñarse en el fútbol. Tiene la misión de darles la oportunidad a sus miembros de entrenar sanamente y con el equipo necesario para capacitarlos de forma profesional, con el objetivo de instruir a los jugadores a las ligas mayores con miras al extranjero.