Luego de su participación en el Concurso Regional de Derechos Humanos "Yachay", organizado por la Pontificia Universidad Católica de Perú, las alumnas Ana Sofía Castañeda Bravo y Alejandra Fausto Vázquez ganaron una pasantía internacional.
Será a San José de Costa Rica en donde viajarán las alumnas de la licenciatura en Derecho de la Universidad Iberoamericana Torreón, quienes a través del Programa de Derechos Humanos y Educación para la Paz, lograron el reconocimiento.
Según explica Salvador Castillo Rangel, profesor del departamento de Humanidades para la carrera de Derecho en Ibero Torreón, las alumnas tuvieron que enfrentarse a unos jueces, para ello se creó un caso hipotético en el cual se les brindaron los hechos, la situación era de una empresa que tenía a trabajadoras las cuales habían tenido consecuencias físicas por los malos tratos que le estaba dando la empresa.
"Nos tocó representar a las mujeres que estaban siendo víctimas de violaciones a derechos humanos en la parte laboral e integridad personal, gracias al desarrollo de las alumnos en las audiencias orales que se realizaron a distancia lograron la pasantía".
Las calificaciones se dividieron en dos, primero se envió un trabajo por escrito y posteriormente se tuvo la participación oral en la que en cada audiencia las alumnas se enfrentaban a equipos de otra universidad, quienes ante cinco jueces contestaban preguntas. Luego de las dos primeras audiencias lograron pasar a semifinales y posteriormente llegar a la final en la cual resultaron ganadoras, siendo Ana Sofía quien obtuviera el reconocimiento a mejor oradora de todo el concurso.

"Al ganar el concurso obtuvieron la pasantía para trabajar en San José de Costa Rica en la Corte Interamericana de Derechos Humanos en donde tendrán la oportunidad de estar junto a los colaboradores y conocer a los jueces de la corte, siendo una oportunidad que les brindará a las alumnas el desarrollo de habilidades en su área", resaltó Salvador Castillo.
Recalca que este es un logro muy importante pues es la primera vez que se gana una competencia de este nivel, "esperamos hacer un papel más protagónico en el 2022 en otro concurso que se celebra en Washington y en cual también estaremos participando".
El Concurso Regional de Derechos Humanos "Yachay" se realiza en colaboración con la Delegación en Perú del Comité Internacional de la Cruz Roja y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el que participaron equipos de siete países.
Por haber obtenido el primer lugar, recibirán como premio la admisión automática al programa de pasantías de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la suma de $1000 (mil dólares estadounidenses) para cubrir parcialmente los gastos de traslado a San José de Costa Rica que seguramente se dará en el verano de 2022, donde se encuentra la sede de la Corte Interamericana.
Ana Sofía y Alejandra también recibirán un bono de canje de publicaciones o, en su defecto, publicaciones. Asimismo, la Ibero Torreón se hará acreedora a un reconocimiento formal de las instituciones organizadoras.
Los maestros Salvador Castillo Rangel y Daniela Martínez Lara, fueron quienes motivaron y prepararon a las alumnas para este importante concurso, logrando tener una destacada participación que las llevará a dicha pasantía internacional.