Con el proyecto virtual Passport Program, alumnos de profesional del Tec de Monterrey, Campus Laguna obtuvieron el primer lugar del Global Learning Case Competition de la Universidad de Toronto.
Sofía Elena Goitia Favela, Daniela Lozoya González, Mayra Iliana Gómez Sánchez y Max Eduardo García Esquivel lograron superar a 21 equipos de diferentes países con su propuesta. El concurso consistía en presentar un proyecto para solucionar el problema de la movilidad estudiantil internacional afectada por la pandemia de covid-19.
Sofía Goitia, alumna del Tec, comentó que enfocaron la propuesta en recabar lo pueden hacer con las herramientas que ya se tienen para brindar una mejor experiencia internacional a estudiantes que desean tener un aprendizaje global.
La propuesta recomienda el uso de plataformas como Gather town y Virbela, las cuales utilizan un avatar que puede deslizarse por un campus virtual para acercarse a las personas e interactuar con ellas mediante la cámara y micrófono de su ordenador. Además, también incluyen a aquellos estudiantes que no pueden costear alojamiento y gastos de traslado en una experiencia en el extranjero de manera presencial.

Para participar en el concurso, los alumnos enviaron a través de un correo electrónico un video pitch y un escrito de la propuesta. De igual manera, el portafolio de pasaportes que contenían competencias interculturales y actividades para desarrollarlas, uso de tecnología y plataformas, espacios para la interacción con estudiantes internacionales, simuladores relevantes, redes internacionales para contactos y ferias multiculturales.
“La experiencia sigue siendo en línea, pero más didáctica y no sólo en una videollamada. También incluimos un pasaporte al que se le agregan competencias como en nuestro Modelo Educativo Tec21 que es el que nosotros vivimos en el Tec”, detalló Max García.
“Lo que buscamos con nuestra propuesta es adaptar esta experiencia internacional para que sea más accesible, sabemos que no se puede reemplazar con ir a otro país, y no es lo que buscamos, sino acercarlo a las personas que no tienen los recursos o a personas con capacidades diferentes”, agregó Iliana Gómez.
El Global Learning Case Competition de la Universidad de Toronto incluyó la participación de 22 equipos, pertenecientes a universidades de Canadá, Países Bajos, Azerbaiyán, Chile, China, India, Bolivia, Pakistán, Hong Kong y México.
La competencia se realizó del 16 al 18 de febrero y días después recibieron la noticia a través de un correo electrónico que notificaba su primer lugar. Los alumnos contaron con la colaboración de Lidia Chong Alcalá, especialista en Programas Internacionales en campus Laguna, quien pudo validar el proyecto.