Aula

STEAM: para estudiantes críticos y reflexivos

La herramienta educativa de hoy es STEAM. El doctor Éber Enrique Orozco Guillén platica sobre cómo utilizarla en el aula.

STEAM, es lo más atractivo en educación y aprendizaje para niños y jóvenes, emplea técnicas que aseguran una mayor comprensión en clase e interés por el medio que rodea a los estudiantes, es divertida y tanto maestros como alumnos disfrutarán de ella.

Por sus siglas en inglés Science, Technology, Engineering, Arts and Mathematics, el STEAM no se trata de "machetear" en clases, el doctor Éber Enrique Orozco Guillén de la Universidad Politécnica de Sinaloa y miembro del Centro de Investigación e Innovación del Sistema Educativo Valladolid (CIINSEV), explica los resultados de esta técnica.

"Se trata de fomentar pensamiento crítico y reflexivo, a la par de promover el desarrollo en habilidades en ciencias, matemáticas y artes", comenta. Detalla que la técnica se basa en trabajar problemas reales a través de actividades con materias que son parte de STEAM.

A los estudiantes se les plantea un problema, un fenómeno en particular o físico, de manera que durante la clase, toda duda puede ser abordada con el desarrollo del juego, porque de eso se trata STEAM, jugar, aprender y ser creativo para resolver el problema con lo aprendido en clase.

Algunos ejemplos de actividades STEAM son: la fotografía, que da lugar a comprender el ojo humano biológicamente; decorar una habitación con ciertos colores, invita a materias de psicología y diseño; y mover un objeto de un lugar a otro, se resuelve con temas de física y matemáticas.

"La idea es reforzar todos los conceptos que se ven en clase pero a través de dinámicas divertidas, jugar en sí. Los estudiantes trabajan de manera colaborativa con la finalidad de que al terminar la actividad, puedan plantear soluciones y nazca la habilidad crítica desde temprana edad".

El experto dice que el STEAM, rompe con todos los modelos tradicionales de educación, pues en lugar de estudiar con el método de repetición, invita a aprender mientras el estudiante juega, siempre y cuando la actividad haya sido planeada adecuadamente para obtener los resultados pedagógicos deseados.

¿Por qué es importante STEAM?

"Por la creatividad, ésta otorga habilidades a los niños para que una vez que estén en el mundo laboral -un ambiente muy competitivo- puedan llamar la atención de los empleadores, que eso es lo que más les atrae, gente creativa y que tenga competencias de diversas temáticas, creando conciencia en materias humanas y exactas", concluye.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.