Aula

Sácate un 10 en la elección de escuela

Estás a tiempo de conocer las diferentes opciones para decidir la institución en que tu hijo cursará sus estudios. En febrero inician inscripciones.

La mejor escuela en la que pueden estudiar los hijos es la que está cerca de casa. Ese es uno de los preceptos que como padres de familia hay que considerar al elegir y después enfocarse en preferencias y necesidades.

María Elena Valadez Mena, doctora en Investigación Educativa, refiere que en febrero comienzan las pre-inscripciones para ingresar a la escuela por lo que recomienda navegar en la página de la Secretaría de Educación Pública en el apartado inscripciones para conocer las instituciones públicas que están más cercanas a su hogar.

Se iniciará con un nuevo plan de estudios, autoria en su totalidad de normalistas que forman parte de las 265 escuelas del país
María Elena Valadez Mena, doctora en Investigación Educativa. (Claudia Luévano)

En cuanto a niños, adolescentes y jóvenes que están pensando en ingresar a instituciones privadas, Valadez Mena sugiere que además de que sea un colegio cercano a su hogar, cuente con aquello que les agrada a los alumnos como clases extracurriculares, espacio de esparcimiento y talleres de arte.

“Conozcan los requisitos de las instituciones, así como si es lo que desean para la educación de sus hijos, es decir, si buscan que sea bilingüe, que cuente maestros ampliamente capacitados, enseñanza de valores, clases extracurriculares tanto deportivas como culturales, innovación tecnológica, entre otros”.

Calendario educativo

Las fechas para el registro en preescolar serán del 20 al 28 de febrero, primaria del 13 al 16 y secundaria del 1 al 12 del mismo mes, por lo que es necesario estar atento a las indicaciones para asegurar su lugar.

“Al registrarse se presentan opciones, si es una zona muy poblada y se respeta el límite de matrícula se debe tener una segunda opción para no quedarse sin escuela”.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.