Aula

Cuídate del calor intenso

Es muy importante beber agua a intervalos regulares sin esperar a tener sed. En cuanto a ropa, sugiere el algodón, material que es ideal durante los días calurosos.

Sin duda, el calor en la región, como en otras partes de México y el mundo, se ha vuelto más intenso, lo que significa que debemos cuidarnos más ante las complicaciones del clima, especialmente entre los más pequeños y personas mayores de la casa, pues son los más propensos a sufrir algún problema por la ola de calor.

Por ello, la UNICEF brinda algunas recomendaciones sobre lo que se debe hacer ante esta época de calor intenso.

Señalan que es esencial informarse de cuánto calor y cuánta humedad hará durante el día, la semana y el mes para poder planificar las actividades al aire libre. En casa puedes tener un botiquín de emergencia que contenga sobres de sales de rehidratación oral, un termómetro, botellas de agua, toallas o paños de refrigeración húmeda, un ventilador o nebulizador portátil con pilas.

Toma nota de los teléfonos de contacto de los profesionales de salud o los servicios de ambulancia o transporte más cercanos. También corre las cortinas o baja las persianas durante las horas más calurosas del día y abre las ventanas por la noche.

Si el calor es muy intenso, es recomendable usar ventiladores y sistemas de enfriamiento si se dispone de ellos. Igualmente, evita salir a la calle durante los momentos más calurosos del día y al estar fuera de casa, usar protector solar e intentar permanecer a la sombra.

Es muy importante beber agua a intervalos regulares sin esperar a tener sed. En cuanto a ropa, sugiere el algodón, material que es ideal durante los días calurosos para reducir las erupciones cutáneas causadas por el calor y absorber la sudoración.

Lleva contigo una botella de agua para hidratarte y una toalla pequeña para refrescarte al humedecerla y ponerla sobre tu cuello y comprueba si donde vives hay instalaciones con aire acondicionado. Otra posibilidad es utilizar las salas de espera de centros sanitarios si cuentan con sistema de enfriamiento.

En el caso de los bebés y niños se sugiere además que se mantenga vigilancia a si tiene sed, suda, tiene calor, vomita, tiene la boca seca y pegajosa o le duele la cabeza. También es importante que se aseguren de que el niño está vestido con ropa holgada para evitar los sarpullidos y el calor excesivo.

Igualmente, verifica que tu hijo esté bien hidratado. Se debe amamantar exclusivamente a los bebés de 0 a 6 meses. Las madres lactantes deben beber abundante agua y los bebés a partir de 6 meses deben beber agua regularmente a lo largo del día.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.