Aula

En la búsqueda de reactivar la vida teatral, se presentará "Clara en la estación"

Casa Mudéjar será sede de la puesta en escena que relata la vida de Clara, quien desea encontrar un futuro que le devuelva una vida plena. La obra está a cargo de la compañía Lola Mar.

Con las actuaciones de More Barret y Estefanía Marrufo bajo la dirección de Enrique Esquivel, la puesta en escena "Clara en la estación", se presentará durante octubre, con el deseo de continuar la reactivación de la vida teatral entre los laguneros.

La obra relata la vida de Clara quien llega a una estación y recuerda su vida pasada. Busca encontrar un futuro que le devuelva el encuentro con una vida plena y libre. Este texto transporta a los espectadores a un mundo mágico y lleno de esperanza es una adaptación para el patio central de Casa Mudéjar, basada en la obra "La Señora en su Balcón" de Elena Garro.

"El viernes tuvimos una función de gala y por fortuna muchos nos acompañaron al estreno y fue muy emotivo. Nos sentimos muy contentos pues después de 17 años de no ser parte de puestas en escena, More Barret accedió a participar con nosotros, y estamos muy contentos por esta sinergia", dijo Estefanía Marrufo.

Resaltó que la compañía de teatro está muy agradecida y espera seguir contando con el apoyo del público que desea vivir experiencias teatrales al aire libre. "Encontramos una magia especial y los invitamos a que vengan a vivir estas veladas, le ponemos mucho corazón en estos trabajos".

Con una producción de la compañía Lola Mar, el vestuario corre a cargo de Enrique Esquivel; maquillaje y peinados por Alessandra y la fotografía es de Estefanía Curaqui. Tendrá una temporada en el Centro Cultural Casa Mudéjar los días 22, 27, 28 y 29 de octubre a las 21:00 horas. El cupo será limitado por medidas de salubridad.

“Clara en la estación” es el segundo proyecto que estrenará el Adoratorio teatral, Lola Mar, esta agrupación tiene como objetivo la búsqueda de reactivar la vida cultural de espacios al aire libre que cuenten con una arquitectura que propicie el convivio escénico.

"La historia brinda un recorrido por la valía de la memoria, de la belleza de las simples cosas y de la búsqueda interminable de la libertad en un mundo que en ocasiones parece invadido por el tedio y la incertidumbre", concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.