Aula

Los docentes y sus condiciones mundiales: ONU

En muchas partes del mundo, las aulas están superpobladas, y los profesores son pocos, además de estar sobrecargados de trabajo, desmotivados y sin apoyo.

Los profesores están en el centro de la educación, y debido a la importancia que tienen en el desarrollo integral de los niños, adolescentes y jóvenes, es esencial que en su labor haya mejores salarios y condiciones de trabajo, afirmaron el miércoles los directores de tres organismos de la ONU y de una organización asociada.

La declaración se produce en un mensaje conjunto para conmemorar el Día Mundial de los Docentes, que se celebra anualmente el 5 de octubre y se produce en un año en el que la comunidad internacional se comprometió a transformar la educación durante la Cumbre para la Transformación de la Educación.

"Hoy, en el Día Mundial de los Docentes, celebramos el papel fundamental que desempeñan los profesores en la transformación del potencial de los alumnos, garantizando que dispongan de las herramientas necesarias para asumir la responsabilidad por sí mismos, por los demás y por el planeta", dijeron.

La pandemia de covid-19 ha revelado que los profesores son los motores del corazón de los sistemas educativos mundiales y también son esenciales para la recuperación de la pandemia y para preparar a los alumnos para el futuro.

"Sin embargo, a menos que transformemos las condiciones de los docentes, la promesa de esa educación seguirá estando fuera del alcance de quienes más la necesitan", advirtieron los socios.

En muchas partes del mundo, las aulas están superpobladas, y los profesores son pocos, además de estar sobrecargados de trabajo, desmotivados y sin apoyo. El resultado es que un número sin precedentes abandona la profesión. También ha disminuido considerablemente el número de personas que estudian para ser profesores.

Los socios señalaron estimaciones recientes que revelan que se necesitarán 24,4 millones de profesores de primaria adicionales en todo el mundo, junto con unos 44,4 millones de profesores de educación secundaria, si el mundo quiere lograr la educación básica universal para el final de la década.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.