Aula

No les des chicle a los niños, puede dañar su salud

El consumo de esta golosina puede ocasionar inflamación en el estómago de los niños y caries en sus dientes.

El chicle es una de las golosinas más populares entre chicos y grandes, y aunque sus variados sabores y colores lo hacen irresistible al paladar, su consumo no es muy recomendado debido a la alta cantidad de azúcar que contiene, pues podría dañar sobre todo la salud de los niños, así que si tú sueles darle a mascar chicle a tu hijo, esta información te puede interesar.

Angélica Mejía, nutrióloga de la clínica Nutriged de Torreón, comenta que uno de los principales daños que provoca en la salud masticar chicle en los niños, es la alta ingesta de azúcar, que a su vez ocasiona la falta de apetito.

"El chicle como principal ingrediente tiene azúcar y esto provoca que si un niño lo consume, probablemente se le va a quitar el apetito y al momento de querer darle de comer ya no va a querer, porque toda esa azúcar ya hizo trabajar a su estómago, ya está ocupado y por ende ya no quiere más alimento".
El chicle contiene una alta cantidad de azúcar, a su vez cuando se mastica ocasiona falta de apetito, por lo que se recomienda evitarlo en niños.
Angélica Mejía, nutrióloga de la clínica Nutriged de Torreón. (Liliana Yañez)

Masticar constantemente chicle aumenta la producción de gas en los niños y la presentación de distensión abdominal, es decir, la hinchazón o inflamación del estómago, ocasionando incomodidad.

"Tanto masticar hace que el cuerpo esté produciendo gas, porque es como estar comiendo aire, entonces hace que el estómago del niño se inflame. También le puede provocar distensión abdominal o gases que van a ser molestos para él".

La nutrióloga enfatiza en el consumo restringido del chicle en los niños, pues además puede originar daño en sus dientes, como las caries, gracias a sustancias como el sorbitol y el acesulfame.

"Algunos chicles contienen silitol, que es un ingrediente que sí es recomendable porque es un azúcar de buena fuente que nos va a ayudar precisamente a evitar caries, pero el problemas es que la mayoría no contienen esta sustancia".

¿Cuándo se recomienda?

Para los niños con exceso de energía, apunta Mejía, sí se recomienda el consumo de chicle, bajo supervisión de un adulto, pues masticar la golosina les ayuda a calmar la ansiedad, sin embargo, si se desea controlar su ingesta en los menores, se sugiere encontrar un alimento para suplirlo, como frutos secos, botanas saludables o paletas a base de miel.

Antes de los 4 años no

Aunque de preferencia su consumo deber ser evitado durante la infancia, la edad adecuada para masticar chicle se encuentra entre los 6 ó 7 años, pues es cuando comienzan a adquirir control sobre lo que ingieren y existe menos riesgos de un ahogamiento.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.