Aula

Aprender a identificar emociones para ser un líder

Manejar responsablemente las emociones le ayuda a ser un líder que se guía a sí mismo y lidera a un equipo de manera positiva.

Desde corta edad los niños empiezan a desarrollar habilidades y para ayudarlos a un mejor progreso existe entrenamiento que les ayuda a identificar emociones para lograr ser un buen líder en las áreas que se desenvuelve como son familiar, escolar, personal, cultural y espiritual.

María del Rosario Sotelo Torres, con especialidad en Psicología Infantil explica que para ello se brinda un entrenamiento a través de un taller de Liderazgo e Inteligencia Emocional en el que pueden participar niños de cuatro a 15 años.

Dicho entrenamiento es en una primera etapa de tres días en los que los niños aprenden a identificar sus emociones, a entender que éstas no son buenas o malas sino que reflejan un estado de ánimo por las circunstancias que están pasando, "aprenden a identificarlas, conocerlas, aceptarlas y expresarlas de manera responsable, lo cual es la primer fortaleza de un líder".

Los niños que desean ser líderes deben identificar sus emociones, conocerlas y expresarlas de manera responsable.
María del Rosario Sotelo Torres, especialista en Psicología Infantil. (Claudia Luévano)

Menciona que un líder desde corta edad aprende a identificar sus emociones y manejarlas de forma responsable. "Un niño puede no desarrollar sus habilidades de liderazgo, comunicación, aprendizaje o socialización porque se da cuenta que tienen una barrera y al lograr identificar la barrera, ya sea miedo, tristeza, enojo o vergüenza, logra superar esa barrera y puede comunicarse de manera efectiva".

Rosario Sotelo explica al final de los tres días de entrenamiento los niños hacen un contrato de vida en el cual identifican cómo se visualizan a futuro, las áreas que quieren trabajar y qué les falta. Posteriormente asisten a reuniones semanales con acompañamiento en donde se trabajan las áreas que desean mejorar para desarrollar efectivamente su liderazgo.

Recalca que un líder se guía a sí mismo y lidera a un equipo de manera positiva, "buscamos trabajar agentes de cambio, que el niño o la niña adquiera las herramientas sobre cómo liderar su vida y a los grupos con los que se relacione en la escuela, casa, amigos, puedan ser una persona que mueva positivamente".

Habilidades de un líder

  • Identificar sus propias emociones.
  • Comunicación asertiva.
  • Comunicarse de manera responsable.
  • Hacerse responsable en todas las áreas de su vida.
  • Empatía y ser personas pro-sociales.
  • Aprenden a apoyar al otro.

Si deseas conocer más acerca del entrenamiento puedes ingresar a la página de facebook CSP Integra.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.