Aula

Museo del Algodón genera talleres para escuelas aledañas

Con estas acciones, generan dos situaciones importantes: la educación artística y que, a través de ello, alumnos, maestros, padres y sociedad lagunera conozcan del museo.

El Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE) de Torreón, con el motivo de acercar a los niños de las comunidades aledañas a la cultura e historia de la ciudad, cuenta en el Museo del Algodón con actividades de vinculación, en el que a instituciones educativas cercanas al recinto ofrecen talleres y visitas guiadas.

María Guadalupe Estrada Soto, encargada del museo, menciona que esta es una de las líneas de acción que tiene el IMCE hacia la comunidad lagunera, visitando estas instituciones educativas y generando relaciones cercanas con los directivos de las mismas, como la Escuela Primaria “20 de Noviembre” turno matutino y la Escuela Popular Número 1, pues ambas se encuentran cerca de las instalaciones del Museo del Algodón.

Comenta que con estas acciones, generan dos situaciones importantes: la educación artística, como son los talleres de Dibujo, impartido por Ismael Herrera y próximamente el taller de Teatro y que, a través de ello, alumnos, maestros, padres y sociedad lagunera conozcan del museo. “Aquí es dónde comienza nuestra historia, inicia nuestra ciudad, así que no solo los niños, sino que la comunidad en general debería de conocer”, declara.

Esta vinculación de las escuelas con el museo es una de las líneas de acción que tiene el IMCE hacia la comunidad lagunera.
Niños en el taller de Dibujo. (cortesía)

Señala que, según los comentarios de los directivos, a partir de las visitas al recinto y de la impartición de los talleres dentro del mismo, indican que se han notado diferencias favorables en el comportamiento de los menores, siendo otro de los temas que trabaja el museo en conjunto con los docentes de las instituciones que los visitan.

“Queremos que ellos vean otras acciones de vida, otras formas de salir adelante, no solo lo que tienen en su derredor. Buscamos que ellos tengan un amplio panorama de lo que el IMCE, a través de nosotros, ofrece a la comunidad”, indica.

A pesar de que este programa está iniciando con las escuelas cercanas al museo, también recalca que es posible hacer acomodos para que más instituciones educativas puedan conocer los talleres que se imparten para los menores en el mismo y que, de esa manera, puedan conocer sobre la historia de la cuidad.

Por último, llama a la ciudadanía a que conozcan el trabajo que el Instituto Municipal de Cultura y Educación hace a través de sus museos, de modo que no solo sea invitarlos a conocer las instalaciones del recinto, sino que también se imparten actividades para los niños.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.