La práctica del tatuaje es cada vez más evidente entre estudiantes de diseño, artes e incluso arte digital, por lo que Bryan Sánchez M comenta que no se trata de una simple técnica del dibujo, quien ejerce el tatuaje debe capacitarse cumpliendo los programas de academia artística.
Bryan Sánchez M es artista plástico, muralista, director de arte en publicidad y artista del tatuaje, y asegura que "conseguir equipo para hacer tatuajes es fácil, pero el problema es que no hay quien le enseñe a los estudiantes a ser artistas del tatuaje".
¿Cuál es la diferencia de estos dos, 'artista del tatuaje' y 'tatuador'?
"Hoy en día la globalización ha hecho muy fácil el adquirir equipo para ser “Tattoo Artist" pero no se trata de comprar, copiar imágenes y ponerse el título en Facebook, esto es lo que hacen los tatuadores; mientras que el artista del tatuaje es quien está educado en este medio, conoce las bases del arte, es disciplinado y propone arte capacitado en términos de composición artística para crear un diseño y sobretodo aplicarlo".
¿Qué se necesita aprender para dominar la disciplina?
"Experiencia pero en lo académico. En las universidades comenzar o ir simultáneamente con el tatuaje en carreras de artes visuales es muy bueno; capacitarse en el dibujo, ir a seminarios, y ampliar los conocimientos al ir a museos o asistiendo a congresos. Los fundamentos de tu arte, de tu composición, de tu huella como cualquier otro artista eso te lo va a dar la universidad para ser un profesional".
¿Cuál ha sido el acercamiento de los jóvenes estudiantes con el tatuaje?
"Hay muchos tatuadores que no apoyan a la academia porque 'les quitan el negocio', sería muy bueno que las academias introdujeran el tatuaje pero está en un limbo. Nadie se está haciendo cargo de enseñar a los estudiantes y hacerlos comprender que no están trabajando con un lienzo plano, es un cuerpo vivo, impidiendo una educación concreta, y puede ser un problema cuando los estudiantes pidan orientación ¿de quién? pero vamos por ese camino para ser profesionales".
¿Qué deben hacer los estudiantes para encaminarse al tatuaje?
"Yo que eh andado en esto por casi 20 años, recomendaría que la academia es la base de todo y si van a querer adentrarse en esto deben pensar fuera del 'tatuaje'. Los estudiantes deben pensar en cómo proponer y cómo usar sus referencias académicas para -si ellos quieren- crear su propio camino en el tatuaje, sea ilustración, diseño, arte visual, fotografía, lo que sea pero utilizar el conocimiento y proponer su propio arte ahora en el medio del tatuaje y que interviene el cuerpo humano".
Bryan Sánchez M finaliza...
"El ejercicio del tatuaje y el honor al mismo, se necesita aprender y ser paciente. Los estudiantes deben preguntarse ¿quiero ser el tatuador para pagar las cuentas o para tener y hacer arte con un estilo? Por ejemplo, compras un carro, ya tienes el equipo y te pones a manejar, pero tú decides y te esfuerzas si quieres llegar a la Fórmula 1. Con disciplina el éxito llega y es gratis".
LAGUNA INKBryan Sánchez M estará presente en la Comarca Lagunera en la sexta edición del festival internacional del tatuaje Laguna Ink el 21 y 22 de junio de 2019.