Aula

Enlazan la Educación Física con la lectura y escritura

A través de conferencias y actividades los maestros deportivos crearon dinámicas de aprendizaje en las que se enlazan el deporte, la lectura, escritura y el pensamiento matemático.

Practicar deporte, divertirse y aprender es parte de la metodología que impulsan los docentes de Educación Física de La Laguna de Coahuila y Durango, quienes asistieron al Primer Encuentro Interestatal Didáctico Pedagógico en donde aprendieron estrategias de enseñanza que enlazan el deporte con la escritura, lectura y el pensamiento matemático.

Con la exposición de estrategias didácticas, alrededor de 120 docentes de Educación Física de La Laguna de Coahuila y Durango, aprendieron y crearon actividades vinculadas que estarán en práctica el siguiente ciclo escolar.

Salvador Alberto Ramos Godina, coordinador regional de Educación Física en la región Laguna de Durango explicó que los maestros tuvieron la oportunidad de escuchar la ponencia "Cómo fomentar el hábito de la lecto-escritura a través de la Educación Física", impartida por David Reyes Vega.

Se detalló como aplican los llamados "cuentos motores" con la actividad ´role que role´", en la cual un educador físico narra un cuento mientras que los alumnos van ejecutando la historia de manera motriz, lo cual además de activarlos despierta su interés en la historia.

Otra de las conferencias fue la que brindó el doctor René Tapia, originario de Puebla, quien impartió "El uso de las TICs en la Educación Física", en la cual explicó que es importante utilizar las tecnologías de la información con los alumnos y obtener investigaciones deportivas o tratar de usar alguna plataforma para subir información cada cierto tiempo que el maestro les solicite, ya que actualmente los jóvenes están muy ligados a todo lo tecnológico.

Los maestros también se unieron en equipo y generaron estrategias de educación, "estas actividades fueron para fomentar la lectura, escritura y el pensamiento matemático a través del juego, con ello los demás asistentes adquirieron esa metodología para compartirla con sus estudiantes el siguiente ciclo escolar", concluyó Salvador Alberto Ramos.

Como resultado, este primer Encuentro generó el intercambio de experiencias que fortalecen la práctica docente en donde el educador físico obtuvo herramientas con la finalidad de llevar a sus escuelas lo aprendido y que los beneficiados sean los alumnos.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.