Aula

Actividades para apreciar el eclipse en el Museo del Acertijo

Con talleres, conferencias y una velada, se podrá disfrutar del acontecimiento astronómico que se apreciará en la región el próximo 8 de abril

La Laguna es uno de los mejores lugares para ver el eclipse total de Sol 2024, es por ello que ha tomado gran relevancia a nivel nacional, por lo cual muchos espacios ya se preparan para este acontecimiento astronómico, tal es el caso del Acertijo Museo Interactivo Laguna Durango que tendrá una semana previa con diferentes actividades.

Del día 2 hasta el 6 de abril, el museo abrirá sus puertas para que disfruten de conferencias y diferentes acciones relacionadas al tema. Uno de ellas es el taller de fotografía astronómica que estará a cargo de Jorge Machuca, quien forma parte del Grupo Astronómico de Gómez Palacio, así como talleres de la caja oscura, otro más que explicará cómo ver el eclipse de forma segura, entre otros.

"También tendremos la elaboración de visores, así como cursos a cargo del Grupo Astronómico y la Red de Divulgación Científica, además de charlas relacionadas al tema que es de gran interés, ya que Torreón es un área de gran relevancia por su situación geográfica para la observación e investigación del eclipse", señaló Aldo Antonio Reyes Valles, gerente comercial del Museo.

Se tendrán visores para quien no cuente con ellos y un se instalará un área sin costo alguno.
Aldo Antonio Reyes Valles, gerente comercial del Museo. (cortesía)

Reyes menciona que el día 7 de abril también tendrán un campamento el cual se abrirá a la 10 de mañana para quienes deseen participar, "habrá espacio para 60 tiendas en el área de estacionamiento con costo de recuperación que incluye cuatro entradas al museo tanto domingo como para lunes, así como acceso a la zona preferente que se tendrá dentro del museo para la observación del eclipse", señaló.

También el domingo después del medio día habrá un festival cultural a las afueras del Acertijo en el que se podrá disfrutar de música en vivo, bailes folclórico, grupo de hip hop y un área de venta de alimentos.

Posteriormente, por la noche se instalará una pantalla gigante para que los que decidan quedarse tengan una velada de películas y se contará con observación nocturna a cargo del Grupo Astronómico Gómez Palacio.

El lunes 8 de abril el museo abrirá sus puertas a las 10 de la mañana para quienes deseen asistir, ya que se tendrá la transmisión en vivo del evento astronómico para las personas que no deseen estar afuera.

Además se tendrán visores para quien no cuente con ellos y un se instalará un área sin costo alguno para quien no desee ingresar al museo, pueda utilizar algunos de los visores para apreciar el eclipse. Finalmente, Aldo Reyes expresa que también se tendrán lentes especiales para admirar de forma segura el fenómeno, los cuales se pueden adquirir en el Museo con costo.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.