El regreso a clases presencial o de forma híbrido comenzó este ciclo escolar 2021-2022 y con ello uso de cubrebocas obligatorio para todos los alumnos y docentes, esto con la finalidad de cuidar la salud de la comunidad educativa y evitar contagios por covid-19. Pero ¿qué sucede durante la práctica de deportes? ¿Se debe o no usar mascarilla?
Según la UNICEF a la hora de hacer ejercicio, es necesario que se elija un lugar donde no sea necesario llevar mascarilla, como el hogar o un espacio donde se pueda mantener la distancia física con los demás (por ejemplo, al aire libre).
Explica que tanto niños como adultos no deberían llevar mascarilla al practicar deporte o actividades físicas para no poner en peligro su respiración. El sudor también puede humedecer la mascarilla y, como resultado, dificultar la respiración y favorecer la aparición de gérmenes, pero esto solo considerando deportes al aire libre y manteniendo distancia de otros.
De lo contrario será necesario el uso de cubre bocas y tener repuesto para cambiarlo al humedecerse. Además de recordar que es importante el lavar las manos al concluir el ejercicio y posteriormente retirarse la mascarilla y reponerla.
En el portal se la Unicef que explica que no siempre es posible mantener la distancia con otras personas en lugares públicos concurridos, y es en esos casos en los que se recomienda el uso de una mascarilla de tela con el fin de protegernos unos a otros.
Recomienda el uso de mascarillas de tela, siempre y cuando no sea un lugar en el que los contagios están a la alta, de lo contrario lo ideal es utilizar mascarillas médicas, su uso es recomendable si tú o un miembro de tu familia tienen un riesgo mayor de contraer una enfermedad grave como consecuencia de la covid-19.
La Organización Mundial de la Salud recomienda las mascarillas de tres capas, pero cualquiera que sea el tipo de mascarilla facial que elijas, debe cubrir la nariz, la boca y la barbilla y sujetarse con tiras elásticas o cordones.
La Organización Mundial de la Salud también desaconseja las mascarillas con válvulas de exhalación. Estas válvulas dejan escapar el aire sin filtrar, lo que las hace menos efectivas para prevenir la transmisión de enfermedades.