Aula

¿Quieres estudiar Nutrición? Alumna y ex alumna cuentan su experiencia

Mantener el cuerpo en las mejores condiciones de manera natural y por medio de la alimentación es uno de los objetivos de la carrera de Nutrición. Para Aula Milenio, su estudiante y egresada nos comentan sus experiencias.

Aprender a comer todos los grupos alimenticios, fomentar el consumo de agua y el hacer ejercicio son algunas de las cosas que un egresado en Nutrición puede hacer, sin embargo, esta carrera abarca más vertientes de las que muchos se pueden imaginar y es muy importante para la salud de las personas, desde su nacimiento hasta en las últimas etapas de la vida.

Comprender la importancia de esta licenciatura como una medida preventiva de enfermedades crónicas relacionadas con la mala alimentación es primordial, más para aquellas personas que se plantean la idea de estudiarla.

Por ello es que Lourdes Aralé Parada Rodríguez, estudiante de séptimo semestre en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Juárez del Estado de Durango y Naomi Viridiana Orozco Meraz, egresada de la misma institución y quien es pasante del servicio social en el área de investigación de este mismo recinto nos comparten sus experiencias con respecto a la carrera.

Lourdes recuerda que su relación con la nutrición siempre ha sido positiva. Siendo que sus padres desde pequeña le inculcaron el hábito de comer saludablemente y mantenerse en movimiento. Incluso comenta que en la preparatoria siempre llevó su comida para el almuerzo y sus compañeros le preguntaban sobre él y ahí fue que le empezó a interesar la licenciatura. “El poder transmitirles este tipo de conocimiento a los demás, poder ayudarlos a hallar una dieta más saludable para que conozcan todos sus beneficios, me atrapó”.

Una alimentación saludable con todos los tipos de alimentos es una necesidad humana, siendo los nutriólogos los especialistas en este aspecto.
que Lourdes Aralé Parada Rodríguez, estudiante de séptimo semestre en la Universidad Juárez del Estado de Durango. (cortesía)

Cuando estaba por entrar a la carrera, las expectativas de Parada Rodríguez eran básicamente conocer sobre los alimentos y cómo hacer una dieta. No obstante, ahora que se encuentra a pocos semestres de egresar, descubre que esta profesión cuenta con bastantes vertientes y que esta considera demasiados aspectos, lo que hace que la carrera sea una más sustanciosa.

“Vemos materias bastante complejas como anatomía, fisiología, bioquímica, farmacología, psicología, nutrición. Lo que hace que supere tus expectativas y te llenes de más conocimiento del que te esperabas tener”. Menciona que en la universidad en la que estudia se enfocan en el área clínica y que espera especializarse en la misma, ya que la considera como base para todas las ramas.

Para los jóvenes que se deciden por estudiar esta carrera, les aconseja que tengan muy en cuenta que esta licenciatura es de servicio, que está destinada a ayudar a las demás personas con sus hábitos alimenticios y es meramente humana, por lo que las personas deben tenerlo en cuenta antes de entrar a ella para ayudar a otro con sus cambios de vida.

CIENCIA EN LA NUTRICIÓN

Naomi Viridiana siempre se inclinó por las áreas de Ciencias de la Salud. De hecho, hizo examen para dos carreras en esta área: Medicina y Nutrición, siendo que al final terminase quedando en la última. “Creo que al final la carrera me escogió a mí y no pudo haber sido mejor, me encanta”.

Comenta que su expectativa más grande era que terminaría por inclinarse en el área clínica al egresar. Pero la carrera y los conocimientos adquiridos a través de los años de carrera terminaron por cambiar ese pensamiento.

“No me imaginaba cuántas áreas existen para que una nutrióloga se desenvuelva. Cambió demasiado mi forma de ver la nutrición, llegué a comprender completamente que es una ciencia importantísima y que es sumamente necesaria en nuestra sociedad y que la nutrición va más allá de cómo se ve un cuerpo”.

Menciona que las áreas de la nutrición son muy bastas, como el área clínica, la cual se puede desenvolver tanto en el ámbito público, por ejemplo en alguna dependencia de salud, como en el privado, como los consultorios. También se cuenta con la nutrición deportiva, la nutrición comunitaria que implementa programas sociales para mejorar la nutrición de la comunidad, también la nutrición industrial, donde analizan los nutrientes de algún producto alimenticio y la administración de comedores industriales, la docencia, etcétera.

Una alimentación saludable con todos los tipos de alimentos es una necesidad humana, siendo los nutriólogos los especialistas en este aspecto.
Naomi Viridiana Orozco Meraz, pasante del servicio social en el área de investigación. (cortesía)

Sin embargo, otra área en la que se están desenvolviendo cada vez más nutriólogos profesionistas es en el área digital, siendo Orozco Meraz una de ellas con su cuentas en redes sociales para enseñar sobre nutrición incluyente, siempre buscando que su enfoque sea la salud en todas las tallas, sin la necesidad del centrar la salud en el peso.

Igual en el área de investigación cuentan con teoría y aportes científicos que les ayuda en el proceder de su profesión, la cual es el área por la que se está inclinando por la necesidad de que más profesionistas se enfoquen a áreas de ciencia y teoría para ayudar en el desarrollo de la nutrición y su evolución constante.

Aconseja a quienes se encuentran interesados por esta carrera que busquen prepararse y que se encuentren en formación continúa. Leer, investigar y siempre estar en constante actualización para así proporcionar una atención nutricional de calidad y que nunca se rindan, porque si aman esta carrera, no importa los obstáculos que tengan que pasar, lo van a lograr. “Hoy se necesitan profesionales de la nutrición que nunca pierdan su lado humano”, concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.