Aula

Con conferencias celebran el Día del Agrónomo

El Instituto Tecnológico de Torreón realizó un evento académico en el que se contó con las ponencias de profesores, investigadores, empresarios y productores

El 22 de febrero de 1854 se instituyó en el país el Día del Agrónomo con la fundación de la primera universidad dedicada a la agricultura, la Escuela Nacional de Agricultura. En la región, el Instituto Tecnológico de Torreón ofreció conferencias a estudiantes de ingeniería y posgrado como parte de su festejo.

El evento consistió en charlas a cargo de profesores, investigadores, empresarios y productores, con el objetivo de reflexionar sobre los retos que enfrenta la agricultura en la región y el país para la producción de alimentos mediante el uso sustentable de los recursos naturales.

Durante la mañana se discutieron temas de gran interés como agua saludable para La Laguna, tecnificación y uso eficiente del agua de riego, productividad agropecuaria en La Laguna y, agua y suelo, recursos para la vida.

El evento tuvo el objetivo de reflexionar sobre los retos que enfrenta la agricultura en la región y el país para la producción
En el evento también se hizo exposición de maquinaria. (cortesía)

También se realizó un panel con ingenieros agrónomos egresados del Tecnológico de Torreón, quienes actualmente están a cargo de empresas importantes del ramo en la región. "Nuestros invitados compartieron sus experiencias como profesionistas con los estudiantes y comentaron los requerimientos y competencias que demanda el sector productivo a los nuevos ingenieros agrónomos", dijo Leticia Alfaro Hernández, jefa del departamento de ingenierías de ITT.

Así mismo se realizó una exposición de productos y servicios agropecuarios y maquinaria agrícola, para finalmente cerrar la celebración con una comida para estudiantes, docentes e invitados.

Desde 1976 el Instituto Tecnológico de Torreón ha tenido egresados en el área agrícola, quienes han incursionado en empresas agropecuarias de la región, universidades y centros de investigación.

Actualmente el IT Torreón oferta la carrera de Ingeniero Agrícola con dos especialidades: Uso eficiente del agua y suelo, y Producción sustentable en rumiantes, así como tres programas de posgrado únicos en el Tecnológico Nacional de México: Maestría en Ciencias en Suelos, Maestría en Ciencias en Irrigación y Doctorado en Ciencias en Agua y Suelo, reconocidos por el Sistema Nacional de Posgrados de Conacyt.

Alfaro Hernandez, mencionó que el director del plantel, el maestro Jaime Diaz Posada fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes, durante la cual resaltó la importancia del trabajo de los agrónomos en el desarrollo agrícola.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.