Si eres estudiante de primaria y secundaria a quien le gusta innovar y crear, la Feria de Ciencias y Creatividad Coahuila 2021 organizado por el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (COECYT), es el foro ideal para presentar tus proyectos de investigación científica y tecnológica.
Pueden participar estudiantes inscritos en instituciones educativas públicas y privadas del Estado de Coahuila en los grados de cuarto, quinto y sexto de primaria y primero, segundo y tercero de secundaria. Dicho evento se realiza con el apoyo de la Secretaría de Educación de Coahuila, con fundamento en el programa Especial de Innovación, Ciencia y Tecnología 2017-2023.
Cada institución realizará una preselección de proyectos que cumplan con los requisitos y podrán inscribir un máximo de cinco proyectos por nivel educativo, los cuales deberán pertenecer a modalidades de trabajo por proyectos científicos, tecnológicos o ciudadanos.
El proyecto que se presente deberá ser desarrollado en equipo, de dos a tres estudiantes del mismo grado escolar y misma institución y contar con una bitácora que describa el desarrollo de su trabajo.
Los proyectos deben estar enfocados a: Desarrollo humano y cuidado de la salud, Biodiversidad y protección al ambiente, Cambio e interacciones en fenómenos y procesos físicos, Propiedades y transformaciones de los materiales y Conocimiento científico y conocimiento tecnológico en la sociedad.
La fecha límite para el registro será el 30 de abril de 2021 a través del enlace https://forms.gle/kJrdXkt6YQJu1aNZ6 en el cual deberán adjuntar los documentos y formatos que se señalan en la convocatoria como son: credencial escolar de los estudiantes e identificación oficial del asesor, carta de postulación por parte de la institución educativa, descripción del proyecto y formato de revisión del asesor.
El resultado de los proyectos seleccionados a participar en la Feria de Ciencias y Creatividad 2021 se dará a conocer el 14 de mayo en la página web www.coecytcoahuila.gob.mx y los participantes tendrán a partir de la fecha de su publicación de resultados y hasta el 28 de mayo para realizar correcciones, definir detalles del proyecto y presentarlo en la Feria de Ciencias y Creatividad.
El proceso de evaluación será de forma virtual durante la realización de la Feria de Ciencias que se llevará a cabo del 7 al 11 de junio a través de la plataforma Teams. La publicación de resultados será el 15 de junio.