Aula

Células madre de cordón umbilical para el labio y paladar hendido

La detección debe realizarse durante el embarazo para recolectar la muestra del cordón umbilical en el momento del nacimiento del paciente.

Estudios científicos han demostrado la efectividad de las células madre del tejido del cordón umbilical, al aplicarse en una nueva técnica quirúrgica para el labio y paladar hendido en bebés que fueron diagnosticados con esta malformación durante el embarazo.

​Esta nueva técnica fue publicada en mayo de 2019 en The Journal of Craniofacial Surgery, revista en cirugía craneofacial, en donde participó la doctora Luz Mabel Ávila Portillo, directora científica de STEM Medicina Regenerativa en Bogotá y asesora científica de Cryo-Cell de México.

Ávila Portillo explicó en la publicación que existe evidencia real de que el uso de estas células disminuyen la inflamación y el tejido fibrótico y aumenta la densidad ósea, con lo que se evita un injerto óseo secundario.

En Colombia han implementando este protocolo de atención desde hace años; ya cuentan con 12 casos estudiados. La asesora científica de Cryo-Cell explicó que esta investigación resulta muy alentadora para pacientes que presentan esta malformación genética, de labio y paladar hendido y que sean detectados durante el cuarto y sexto mes de gestación, mediante un simple ecosonograma.

Por ello, es importante que los ginecoobstetras estén alertas para diagnosticarlo oportunamente, con el fin de que los padres del bebé tengan la posibilidad de acceder a esta cirugía. Agregó que el siguiente paso será aplicar este protocolo en México, a través de Cryo-Cell, replicando la experiencia exitosa que han logrado en Colombia

Actualmente, quienes nacen con labio y paladar hendido, que puede presentarse de diferentes formas, son sometidos a cirugías reconstructivas; con la aplicación de células madre se puede potenciar la cirugía y optimizar los resultados sin ningún efecto adverso reportado a cinco años, como se ha comprobado con el caso publicado.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.