Los administradores son esenciales en las empresas y pueden ejercer en cualquier parte de la misma: ventas, recursos humanos, áreas administrativas, siendo emprendedores, entre otras áreas en las que pueden ayudar a crecer tanto de manera personal como de la mano con una empresa.
Sin embargo, es una de las carreras más demandantes, por lo que María Dominique García de la Cruz, estudiante de sexto semestre de la carrera de Licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad Iberoamericana y Ana Luisa Echavarría Cárdenas, egresada de la carrera de Licenciatura en Administración y Finanzas de la Universidad La Salle Laguna nos comparten sus experiencias en ella.
Comenzando por María Dominique, menciona que en la preparatoria se encontraba en duda en si estudiaría Comunicación o Administración, entonces lo que hizo fue tomar un curso referente a la primera carrera. Cuando lo hizo, se dio cuenta de que en realidad no era lo suyo y pasando el tiempo reconoció que lo que buscaba, en una licenciatura era que fuese amplia y que hubiera una buena convivencia con los demás. Es por ello que optó por la licenciatura que cursa.
“Esta parte de ver más materias es lo que me gusta mucho de mi carrera, fue lo que de plano me atrapó. Que puedes tener desde contabilidad hasta mercadotecnia, y lo más interesante es que puedes seguir trabajando con otras personas sin la necesidad de estar haciendo lo mismo”, expresó García, quien considera a Administración como una carrera muy amplia.

Entre sus expectativas se encontraba el perfeccionar ciertos aspectos administrativos de su vida, entre ellos su tiempo. Cuando entró a la carrera se dio cuenta de que esto no necesariamente pasa así. “No entras sabiendo muchas cosas, las vas perfeccionando y aprendiendo en el camino”. Considera que algo muy positivo que ha aprendido a lo largo de estos seis semestres es el trabajo en equipo, tanto su importancia en la Administración como a emplearlo.
Comenta que esta carrera es muy amplia, por lo que ayuda a que un administrador pueda desenvolverse en muchas áreas como la mercadotecnia, las ventas, recursos humanos, de la mano con un contador, entre otras. Actualmente el área de ventas es de su interés, ya que le gusta la relación con las personas y el hecho de darle una solución a lo que busca la persona le parece muy gratificante.
Para los jóvenes que están pensando en estudiar esta carrera considera necesario incentivarlos. Confiesa que hay muchas trabas al momento de elegirla, ya que es una carrera muy demandada, pero considera que el campo laboral es lo suficientemente amplio como para que puedan dedicarse a lo que más les vaya gustando.
Igualmente recuerda que la universidad es solo una pequeña parte de lo que es el campo laboral, por lo que recomienda que los estudiantes no se estresen tanto por las calificaciones, ya que se aprende mucho más laborando que en la universidad.
ADMINISTRADORA
Luisa por su parte, vio que la carrera de Administración era la indicada cuando descubrió su fascinación por las ventas. Además, al poner su familia un negocio, se percató de que le era muy gratificante ayudarles y conocer todo sobre el mismo, por lo que irse por esta licenciatura fue lo más óptimo, pues le ayudó a entender más el movimiento de las empresas.
Confiesa que la expectativa que se hizo antes de cursar la carrera fue que en ella le iban a enseñar lo básico para saber manejar un negocio: como invertirlo, las herramientas necesarias a tener en su negocio como el estado financiero, un balance general. Entrando a la carrera con la motivación de salir siendo emprendedora, descubrió la gama de posibilidades que este mismo le puede dar.
Menciona que al enseñarle sobre Contabilidad, descubrió lo básico que era tener ese conocimiento para cualquier aspecto de la vida y, teniendo en ella la parte de Finanzas, le abrieron las posibilidades de tener trabajo en la Bolsa de Valores, comprar acciones y la posibilidad de invertir y conseguir una independencia financiera. “Siento que de verdad me enamoré de mi carrera ya estando en cuarto o quinto semestre, cuando ya te enseñan más materias”.

Al salir de la carrera y empezar a trabajar, comprendió que en la carrera le enseñó de manera teórica, pero que sin duda la mayor escuela ha sido el mundo laboral, ya que en sí este ha sido su primer empleo formal, además de no poder terminar sus prácticas profesionales debido a la contingencia.
Diciendo esto, una de las recomendaciones más grandes que hace a los jóvenes interesados en esta carrera es que busquen en la medida de lo posible trabajar o hacer prácticas en áreas de administración aunque se encuentren en preparatoria para conocer de mejor manera el manejo de las empresas y así poder competir en el campo laboral.