Aula

5 Juegos que ayudaran a que tu hijo aprenda más rápido y sin gastar dinero

Juan Manuel Rodríguez trabaja en el área de terapia física, lenguaje y aprendizaje para niños y jóvenes, quien platica sobre los beneficios de los 5 juegos que ayudan a desarrollar las habilidades de tu hijo o hija.

El juego es fundamental durante los primeros años de vida, comenta Juan Manuel Rodríguez, y recomienda juegos sencillos que los padres pueden implementar para que sus hijos aprendan y obtengan habilidades para diferenciar letras, formas, sonidos y estimular su imaginación. Estos juegos ayudan desde el primer año de vida y pueden seguir practicándose hasta los seis años, la idea es ir de la mano con la escuela mientras los apoyas jugando.

Juegos visuales:

Juego lince para buscar objetos: Este es de gran ayuda cuando tu hijo aún no cuenta con la edad de aprender letras o números, aprenden de lo que observan. Se trata de un tablero lleno de imágenes para que tu hijo busque la indicada a través de tarjetas. Le presentas la tarjeta con la figura que debe de buscar y lo ayudas a encontrar diferencias y similitudes, puedes imprimir el tablero por internet y enmicarlo para seguir utilizándolo.

Memorama con imágenes: Con este elevas un poco el reto a tu hijo, ya que ayuda a recordar cosas antes de presentarlas. Imprime un memorama que tenga tarjetas únicamente con imágenes, has que comience a diferenciar los objetos que encuentra con más detalle, además de establecer la percepción de espacio con la posición de las tarjetas que están arriba, abajo, izquierda o derecha.

Juegos visuales y auditivos:

Tarjetas con palabras y figuras: Organiza una baraja educativa donde ordenes palabras en orden alfabético en conjunto con imágenes o fotos relacionadas, integrando cosas atractivas para tu hijo. Por ejemplo puedes iniciar con objetos de su hogar mientras le enseñas a escuchar y asociar las palabras con imágenes, haciendo énfasis en la letra inicial. Aquí puedes incluir el popular "mamá" o "papá" adjuntando fotos para tu hijo.

Juegos auditivos:

Sonidos de objetos: Con este juego le permites identificar sonidos dependiendo de lo que observa. Muestras la imagen del objeto y entrenas su oído para comprender de donde viene. Puedes organizar una baraja de cartas con imágenes de vehículos de transporte, animales y objetos de cocina, ayudándote con videos o sonidos de internet para armar tu repertorio de efectos que pueden ser desde un león rugiendo, el claxon de un carro o una tetera silbando.

Puedes alimentar el juego cuando tu hijo comience a relacionarse con palabras, invitándolo a cerrar sus ojos mientras reproduces sonidos desde tu computadora y le preguntas qué escucha. Si se equivoca no reacciones de forma negativa, motívalo a seguir escuchando detenidamente y prémialo cuando acierte correctamente, ayudándolo con los fonemas como la "ñ" o "ll".

Juegos de tacto:

Plastilinas y otras texturas: Comienza a involucrarlos con materiales como la plastilina, para que tengan la oportunidad de elegir y crear lo que quieren plasmar con esos materiales, jugando con su imaginación y expresarse con el juego. Puedes ayudarte de recetas caseras en internet para crear arcillas o plastilinas hechas en casa.

También puedes estimular su sentido del tacto diferenciando texturas. Jugar con harina, algodón o peluche para identificar sensaciones suaves y otras más ásperas como rocas, arena o madera. Puedes planear un tablero con materiales para jugar con tu hijo, seccionando las cosas que son rígidas, viscosas, lisas, duras, blandas, entre otras.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.